UD 3: METODOLOGÍAS INNOVADORAS/ACTIVAS (EJEMPLOS)

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
UD 3: METODOLOGÍAS INNOVADORAS/ACTIVAS (EJEMPLOS) por Mind Map: UD 3: METODOLOGÍAS INNOVADORAS/ACTIVAS (EJEMPLOS)

1. Visual Thinking

1.1. Concepto

1.1.1. facilita el aprendizaje mediante la representación de ideas y conocimientos a través de dibujos sencillos

1.1.2. observar-imaginar-dibujar

1.1.3. permite ver, analizar, organizar y representar ideas con herramientas visuales (Larralde, 2016)

1.1.4. volcar y manipular ideas con dibujos simples a través de mapas mentales (Gutiérrez, 2013)

1.1.5. sirve para organizar y representar pensamientos por medio de dibujos

1.2. Características

1.2.1. Ventajas

1.2.1.1. visión global de la información

1.2.1.2. alumno=protagonista

1.2.1.3. se utilizan todos los sentidos

1.2.1.4. mejora la concentración, facilitando la memorización y organización de ideas

1.2.1.5. desarrollo creativo y emocional

1.2.1.6. aplicabilidad en todas las áreas y combinable con otras metodologías

1.2.2. Desventajas

1.2.2.1. mucho tiempo

1.2.2.2. competencia lingüística en desventaja

1.2.2.3. dificultad en la representación

2. Realidad Virtual y/o Aumentada

2.1. Concepto

2.1.1. realidad aumentada: imagen de la realidad a la que se superponen objetos digitales

2.1.2. realidad virtual: sustituye por completo la realidad percibida

2.2. Características

2.2.1. Ventajas

2.2.1.1. favorece la comprensión

2.2.1.2. menor tiempo de asimilación

2.2.1.3. motivación

2.2.1.4. personalización del aprendizaje

2.2.2. Inconvenientes

2.2.2.1. coste

2.2.2.2. adicción

2.2.2.3. aplicaciones educativas escasas (privacidad)

2.2.2.4. no trabaja la competencia social

2.3. Ejemplos

2.3.1. Google Expeditions, VR Anatomy, Geo Aumentaty, Star Chart

3. Voluntariado

4. Aprendizaje servicio

4.1. Concepto

4.1.1. alumnado aprende mientras desarrolla un servicio que mejora las condiciones de su comunidad

4.1.2. aprendizaje servicio = aprendizaje + compromiso social (Batle, 2018)

4.1.3. aprendizaje servicio

4.1.3.1. aprendizaje (educación magistral)

4.1.3.2. servivio (acciones solidarias esporádicas)

4.2. Características

4.2.1. Ventajas

4.2.1.1. para todas las edades y adaptable a todos los niveles

4.2.1.2. proyecto viable

4.2.1.3. contenidos significativos

4.2.1.4. contextualización de solidariedad, ecología y sostenibilidad

4.2.2. Desventajas

4.2.2.1. complejidad la ajustar al currículum y al evaluar

4.2.2.2. mucho tiempo (incluso extraescolar)

4.2.2.3. necesidad de acuerdos con terceros

5. Trabajos de campo

6. Mobile Learning

6.1. Concepto

6.1.1. aprendizaje integrando tecnología móvil

6.2. Características

6.2.1. Ventajas

6.2.1.1. ubicuidad

6.2.1.2. ajustable a difrentes ritmos

6.2.1.3. aprovechamientos del tiempo

6.2.1.4. cantidad y diversidad de recursos

6.2.1.5. interacción y atención a la diversidad

6.2.2. Inconvenientes

6.2.2.1. distracciones externas, indefinición del tiempo dedicado al aprendizaje

6.2.2.2. recursos a veces no disponibles y problemas de compatibilidades

6.2.2.3. coste y obsolescencia