Desafíos Socioculturales Contemporáneos

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Desafíos Socioculturales Contemporáneos por Mind Map: Desafíos Socioculturales Contemporáneos

1. Problemáticas Sociales, Culturales y Medioambientales

1.1. Diversidad e Inclusión

1.1.1. Multiculturalismo Ornamental

1.1.1.1. Coexistencia superficial de culturas sin integración ni valoración genuina de las diferencias

1.1.2. Valoración de las Diferencias

1.1.2.1. Reconocimiento y aprecio de la diversidad cultural como un valor positivo

1.1.3. Desigualdad, Discriminación y Violencia

1.1.3.1. Jerarquías sociales que generan exclusión y perpetúan la violencia contra ciertos grupos

1.2. Conflictos Socioambientales

1.2.1. Modelo de Desarrollo en tensión

1.2.1.1. Conflicto entre el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental

1.2.2. Calentamiento Global y Contaminación

1.2.2.1. Problemas derivados de las actividades humanas que afectan gravemente al planeta

1.2.3. Desplazamientos Masivos

1.2.3.1. Migraciones forzadas por conflictos, desastres ambientales o falta de recursos naturales

1.3. Crisis Migratorias

1.3.1. Motivos de Migración

1.3.1.1. Conflictos bélicos, violencia de género, motivaciones económicas, crisis ambientales, etc.

1.3.1.1.1. Desafíos en la Gestión Migratoria

1.3.1.1.2. Impactos en los Países Receptores

2. Mediatización y su Impacto en la Sociedad

2.1. Proceso sociocultural donde los medios de comunicación son fundamentales para la percepción y configuración de las dinámicas sociales

2.1.1. Mediatización Profunda

2.1.1.1. Expansión de los medios digitales que permea todos los ámbitos de la vida cotidiana

2.1.1.1.1. TIC y Redes Sociales

2.1.1.1.2. Transformación del Sujeto

2.1.2. Desafíos Asociados

2.1.2.1. Impacto en las Relaciones Interpersonales

2.1.2.1.1. Cambios en los vínculos de amistad y relaciones amorosas debido a la digitalización

2.1.2.2. Naturalización de la Comunicación Mediática

2.1.2.2.1. Adaptación social a la interacción digital como norma

2.1.2.3. Crítica Reflexiva

2.1.2.3.1. Necesidad de evaluar los riesgos y beneficios de la mediatización en la vida contemporánea

3. Derechos Humanos y su aplicación

3.1. Instrumentos de Acción

3.1.1. Declaraciones, pactos y convenciones internacionales que protegen los derechos fundamentales

3.1.1.1. Instrumentos Internacionales

3.1.1.1.1. Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer

3.1.1.1.2. Principios de Yogyakarta para los derechos de las personas LGBTIQA+

3.2. Principios Fundamentales

3.2.1. Universalidad

3.2.1.1. Resguardo Estatal

3.2.1.1.1. Los Estados tienen la responsabilidad de garantizar, proteger y promover los derechos humanos

3.2.1.1.2. Los Estados deben cumplir con los tratados y pactos de derechos humanos que han ratificado

3.2.1.1.3. Los gobiernos y sus agentes son responsables en casos de violaciones a los derechos humanos

3.2.2. Inalienabilidad

3.2.3. Indivisibilidad

3.2.4. Equidad y no discriminación

3.2.4.1. Discriminación de Género

3.2.4.1.1. Vulneraciones a los derechos por motivos de género u orientación sexual

3.2.5. Progresividad