1. 6. La Importancia del Entorno
1.1. Diseña tu entorno:
1.1.1. Facilita el acceso a habitos positivos y dificulta el acceso a los negativos.
1.2. Ej.:
1.2.1. Tener agua a la vista para fomentar la hidratación.
2. 7. Progreso y Sostenibilidad
2.1. El Efecto Compuesto:
2.1.1. Las pequeñas mejoras diarias llevan a grandes cambios a largo plazo.
2.2. La Importancia de la Consistencia:
2.2.1. Es mejor ser constante que perfecto
2.2.2. Ejemplo: 5 minutos diarios de ejercicios son más efectivos que 2 horas una vez al mes.
3. 8. Reflección Final
3.1. CAMBIOS PEQUEÑOS GRANDES RESULTADOS.
3.1.1. Los hábitos moldean quién eres. A traves de pequeños ajustes, puedes trnsformar tu vida.
3.2. CLAVE: Identificar, Mejorar y refuerza tus sistemas de Hábitos
4. 1. la Importancia de los hábitos
4.1. Hábitos como compuestos
4.1.1. los pequeños cambios diarios se acumulan exponencialmentec con el timpo.
4.2. Identidad y hábitos
4.2.1. Tu Identidda se construye sobre tus hábitos y tus hábitos reflejan quién eres.
4.2.2. Ej. : "Soy una persona Saludable" Vs "Quiero perder peso".
5. 2. Los Cuatro pilares de los Hábitos
5.1. a) SEÑAL
5.1.1. Definición:
5.1.1.1. El estímulo que desencadena un hábito
5.1.2. Estrategias:
5.1.2.1. Diseñar el entorno para que favorezca buenos h+abitos.
5.1.2.2. Ej: Colocar frutas visibles para fomentar una alimentación saludable.
5.2. b) DESEO
5.2.1. Definición:
5.2.1.1. La motivavción o deseo de realizar Hábito.
5.2.2. Estrategias:
5.2.2.1. Asociar hábitos con recompensas inmeditas o resultados positivos.
5.2.2.2. Ej: Escuchar música mientras corres para hacerlo más atractivo
5.3. c) RESPUESTA
5.3.1. Definición:
5.3.1.1. La acción o comportamiento que contribuye el hábito.
5.3.2. Estrategia:
5.3.2.1. Hacerlo sencillo: % en pasos pequeño y manejables.
5.3.2.2. E.j: en ves de corre 10Km, empieza con ponertes las zapatillas.
5.4. d) RECOMPENSA
5.4.1. Definición: El beneficio que obtienes del Hábitos
5.4.2. Estrategias:
5.4.2.1. Selebra los pequeños logros para reforzar el hábito
5.4.2.2. Ej.: Disfruta de un batido saludable tras completar una sesión de ejercicio.
6. 3. Las Leyes de Cambio de Comportamientos
6.1. A. Hacerlo Obvio
6.1.1. Estrategias:
6.1.1.1. Diseñar un entorno que facilite el habito.
6.1.1.2. Utilizar recordatorios visuales
6.1.1.3. Aplicar método de aplilamiento de hábitos.
6.2. B. Hacerlo Atractivo
6.2.1. Estrategias:
6.2.1.1. Combinar el hábito con algo que te guste.
6.2.1.2. Rodéate de personas con hábitos similares.
6.3. C. Hacerlo Sencillo
6.3.1. Estrategia:
6.3.1.1. Reduce las barraras para empezar.
6.3.1.2. Aplica la "Regla de los 2 minutos". Cualquier hábito debe poder iniciarse en menos de 2 minutos.
6.4. D. Hacerlo Satisfactorio
6.4.1. Estrategia:
6.4.1.1. proporciona recompensas inmediatas para consolidar el hábito.
6.4.1.2. Registra tu progreso para mantenerte motivado
7. 4. Cómo Romper Malos Hábitos
7.1. Inversión de las Leyes:
7.1.1. Hacerlo invisible: Eliminar las señales que desencadenan el hábito.
7.2. Hacerlo Poco Atractivo:
7.2.1. Redefinir los beneficios del hábito como negativo
7.3. Hacerlo Difícil:
7.3.1. Incrementar las barreras para realizarlo
7.4. Hacerlo Insatisfactorio:
7.4.1. Introducir consecuencias negativas inmediatamente
8. 5. El Poder de la Identidad
8.1. Cambios basados en la Ídentidad
8.1.1. Enfócate en el tipo de persona que deseas ser, no solo en los resultados.
8.1.2. Ej.:"SOY UNA PERSONA ACTIVA" EN LUGAR DE "QUIERO IR AL GIMNASIO".