1. Instrumentos de evaluación e indicadores evaluados
1.1. Instrumentos:
1.1.1. Lista de cotejo para observar habilidades socioemocionales.
1.1.2. Rúbrica para evaluar habilidades motoras finas y grafoescritura.
1.1.3. Escala de desarrollo numérico (relación símbolo-valor).
1.2. Indicadores:
1.2.1. Reconocimiento de letras y números.
1.2.2. Representación gráfica coherente de números.
1.2.3. Regulación emocional y participación activa.
2. Resultados Cualitativos y Cuantitativos
2.1. Problema de Aprendizaje Localizado:
2.1.1. Dificultades para resolver conflictos de manera asertiva.
2.1.2. Conductas agresivas frecuentes (empujar, gritar, apartarse del grupo).
2.1.3. Falta de estrategias de autorregulación emocional (manejo de emociones como ira o tristeza).
2.2. Hallazgos Cualitativos:
2.2.1. El 60% del grupo mostró episodios de conductas disruptivas durante actividades grupales.
2.2.2. Se identificó una carencia significativa de habilidades de empatía y comunicación asertiva.
2.3. Hallazgos Cuantitativos:
2.3.1. 60%: Conductas agresivas y dificultad para trabajar en equipo.
2.3.2. 40%: Logran manejar conflictos con apoyo constante del docente.
3. Descrpción general del grupo
3.1. Edad promedio
3.1.1. 5-6 años
3.2. Estilo de aprendizaje predominante
3.2.1. Kinestésico: 60%
3.2.2. Visual: 20%
3.2.3. Auditivo: 20%
3.3. Caractesísticas generales
3.3.1. Retos en habilidades cognitivas, motrices y socioemocionales.
3.3.2. Dificultades en regulación emocional y relaciones interpersonales.
3.3.3. Etapa de desarrollo en escritura: mayoría en etapa silábica alfabética.
3.3.4. Etapa de desarrollo en representación numérica: mayoría en etapa de "incomunicable".
4. Periodo de pràcticas profesionales
4.1. 9 al 23 de sep. del 2024
5. Principales àreas de debilidad diagnosticadas
5.1. Escritura
5.1.1. Etapa de desarrollo en representación numérica: mayoría en etapa de "incomunicable".
5.2. Representación numérica
5.2.1. Mayoría en etapa de "incomunicable", sin correspondencia clara entre símbolos y valores.
5.3. Competencias socioemocionales
5.3.1. Dificultades en autorregulación, empatía y trabajo en grupo.
6. Actividades diagnósticadas realizadas
6.1. Observación sistemática en actividades grupales.
6.2. Aplicación de ejercicios específicos:
6.2.1. Reconocimiento de letras y números.
6.2.2. Representación gráfica de números (dibujos y garabatos).