Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Ministerio de Hacienda y Crédito Público por Mind Map: Ministerio de Hacienda y Crédito Público

1. Objetivos

1.1. de promover la

1.1.1. Equidad Fiscal

1.2. de conservar la

1.2.1. Estabilidad y Sostenibilidad Económica

1.2.2. Cultura y Disciplina Fiscal

2. Funciones

2.1. de diseñar

2.1.1. Estrategias de financiamiento y crecimiento económico

2.1.1.1. como la

2.1.1.1.1. Elaboración del proyecto de Ley del PND

2.1.1.1.2. Emisión de bonos globales para financiar el déficit fiscal y mejorar el perfil de la deuda pública

2.2. de preservar

2.2.1. Transparencia en la Rendición de cuentas del el sistema financiero y la política monetaria

2.2.1.1. realizando

2.2.1.1.1. Auditorías externas

2.2.1.1.2. Informes periódicos de ejecución presupuestaria y políticas fiscales

2.3. Administrar los recursos del Estado

2.3.1. revisando los

2.3.1.1. Ingresos por la deuda

2.3.1.2. Tributos

2.3.1.3. Ingresos de empresas del sector público

3. Entidades Adscritas

3.1. entre ellas

3.1.1. Banco de la República, Superintendencia Financiera, DNP, CGN, DIAN, Fogafín, ITRC.

3.1.1.1. puntualizando en que

3.1.1.1.1. BRC: Regula la inflación, la oferta monetaria y fija tasas de interés

3.1.1.1.2. DIAN: Recaudación de impuestos y aduanas

3.1.1.1.3. DNP: Coordina el Plan Nacional de Desarrollo

3.1.1.1.4. Superintendencia Financiera: Regula el sector financiero

4. Estructura Orgánica

4.1. que se compone de

4.1.1. Viceministros

4.1.1.1. se encargan de

4.1.1.1.1. Gestión presupuestal y administrativa

4.1.1.1.2. Seguimiento de políticas fiscales

4.1.1.2. Viceministro de Hacienda

4.1.1.2.1. se responzabiliza de

4.1.1.3. Viceministro de Crédito Público

4.1.1.3.1. Emisión y gestión de instrumentos financieros.

4.1.2. Ministro de Hacienda

4.1.2.1. asume el rol de

4.1.2.1.1. Representar al Ministerio en foros nacionales e internacionales

4.1.2.1.2. Dirigir y coordinar las políticas financieras y fiscales del país

5. Políticas Fiscales

5.1. ¿ Cuales son ?

5.1.1. Política de Gastos Públicos

5.1.1.1. garantiza

5.1.1.1.1. Funcionamiento del Estado

5.1.1.1.2. Inversión Social

5.1.1.1.3. La asignación, uso y ejecución de losrecursos financieros

5.1.2. Política de Ingresos

5.1.2.1. supervisa

5.1.2.1.1. Ingresos no tributarios

5.1.2.1.2. Impuestos nacionales y territoriales

5.1.2.1.3. Regalías

5.1.2.1.4. Recursos de capital

6. Presupuesto Nacional

6.1. es responsable de la

6.1.1. Formulación y Ejecución del Presupuesto

6.1.1.1. acorde con las

6.1.1.1.1. Políticas gubernamentales

7. Sistema Financiero

7.1. considerando

7.1.1. Deuda Pública

7.1.1.1. ¿Que es?

7.1.1.1.1. El total de deudas que tiene un Estado

7.1.2. Crédito Público

7.1.2.1. ¿Que es?

7.1.2.1.1. El conjunto de operaciones que permiten a un Estado obtener recursos, bienes o servicios

8. Impacto en la Economía

8.1. destacando

8.1.1. Distribución de recursos (Inversión en educación, salud, infraestructura)

8.1.2. Crecimiento económico

8.1.3. Control de inflación y estabilidad financiera

8.1.4. Regulación de mercados financieros

9. cumple con las

10. tiene los

11. se asocia con

12. se organiza en una

13. define las

14. cumple con

15. cuenta con un

16. Entidad gubernamental encargada de la gestión económica, fiscal y financiera del país.

17. da como resultado un