Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
DIAGRAMA DE UML por Mind Map: DIAGRAMA DE UML

1. DIAGRAMAS UTILIZADOS EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE

1.1. DIAGRAMAS ESTRUCTURALES

1.1.1. DIAGRAMA DE CLASES

1.1.2. DIAGRAMA DE OBJETOS

1.1.3. DIAGRAMA DE COMPONENTES

1.1.4. DIAGRAMA DE DESPLIEGUE

1.1.5. DIAGRAMA DE PAQUETES

1.1.6. DIAGRAMA DE ESTRUCTURA COMPUESTA

1.2. DIAGRAMAS DE COMPORTAAMIENTO

1.2.1. DIAGRAMA DE CASOS DE USO

1.2.2. DIAGRAMA DE SECUENCIA

1.2.3. DIAGRAMA DE ACTIVIDADES

1.2.4. DIAGRAMA DE ESTADOS

1.2.5. DIAGRAMAS DE COMUNICACION

1.2.6. DIAGRAMA DE TIEMPO

1.2.7. DIAGRAMA DE INTERACCION

2. ¿QUE ES?

2.1. Un estandar para modelar sistemas de software.

3. CARACTERISTICAS

3.1. LENGUAJE DE MODELO ESTANDAR

3.1.1. permite representar y visualizar el diseño de sitemas de oftware

3.2. INDEPENDIENTE DE LA TECNOLOGIA Y DEL LENGUAJE DE PROGRAMACION

3.2.1. se utiliza en diferentes paradigmas de programacion

3.3. REPRESENTACION VISUAL DE SISTEMAS COMPLEJOS

3.3.1. modela de manera clara y comprensible

3.3.1.1. mediante diagramas

3.4. UTILIZA DIVERSOS TIPOS DE DIAGRAMAS

3.4.1. incluye

3.4.1.1. diagramas estructurales (clases y objetos)

3.4.1.2. diagramas de comportamiento (casos de uso y secuencia)

3.5. FACILITA LA COMUNICACION ENTRE EQUIPOS DE TRABAJO

3.5.1. es un lenguaje comun entre

3.5.1.1. analistas

3.5.1.2. diseñadores

3.5.1.3. desarrolladores

3.5.1.4. clientes

3.6. SOPORTA EL DESARROLLO ORIENTADO A OBJETOS

3.6.1. es compatible con la programacion orientada a objetos

3.7. AYUDA EN PLANIFICACION Y DOCUMENTACION DEL SOFTWARE

3.7.1. diseña

3.7.2. analiza

3.7.3. documenta

3.8. APLICACION EN DIFERENTES FASES DEL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE

3.8.1. analisis de requisitos

3.8.2. mantenimiento del sistema

3.9. ESTANDAR DEFINIDO POR LA OMG (Object Management Group)

3.9.1. es un estandar internacionalmente reconocido

3.10. MODELAR TANTO SOFTWARE COMO PROCESOS DE NEGOCIO

3.10.1. se utiliza

3.10.1.1. representacion de procesos organizacionales

3.10.1.2. flujos de trabajo