
1. De pago
1.1. Blackboard Learn
1.1.1. Características:
1.1.1.1. Plataforma robusta con soporte empresarial.
1.1.1.2. Ideal para universidades y grandes corporaciones.
1.1.2. Compatible
1.1.2.1. SCORM, xAPI (Tin Can), AICC, LTI, ISO 9001, WCAG (Accesibilidad)
1.1.3. Funcionalidades:
1.1.3.1. Aula virtual con videoconferencias integradas.
1.1.3.2. Administración avanzada de cursos y usuarios.
1.1.3.3. Evaluaciones y feedback automático.
1.1.3.4. Accesibilidad optimizada para educación inclusiva.
1.2. Canvas
1.2.1. Características:
1.2.1.1. Interfaz moderna y fácil de usar.
1.2.1.2. API flexible para personalización.
1.2.1.3. Basado en la nube con apps móviles.
1.2.2. Compatible
1.2.2.1. SCORM, xAPI (Tin Can), AICC, LTI, ISO 9001, WCAG (Accesibilidad)
1.2.3. Funcionalidades:
1.2.3.1. Creación de cursos con contenido multimedia.
1.2.3.2. Evaluaciones en línea y calificación automatizada.
1.2.3.3. Integración con herramientas como Google Drive y Office 365.
1.2.3.4. Comunicación a través de foros, chats y videoconferencias.
1.3. SAP Litmos
1.3.1. Características:
1.3.1.1. Diseñado para formación empresarial.
1.3.1.2. Compatible con gamificación y microlearning.
1.3.1.3. Acceso en cualquier dispositivo.
1.3.2. Compatible
1.3.2.1. SCORM, xAPI (Tin Can), AICC, LTI, ISO 9001, WCAG (Accesibilidad)
1.3.3. Funcionalidades:
1.3.3.1. Creación de cursos con inteligencia artificial.
1.3.3.2. Análisis de rendimiento de empleados.
1.3.3.3. Soporte para múltiples idiomas.
1.3.3.4. Evaluaciones y certificaciones automatizadas.
1.4. Docebo
1.4.1. Características:
1.4.1.1. Basado en IA para personalizar el aprendizaje.
1.4.1.2. Plataforma modular y adaptable.
1.4.2. Compatible
1.4.2.1. SCORM, xAPI (Tin Can), AICC, LTI, ISO 9001, WCAG (Accesibilidad)
1.4.3. Integración con CRM y herramientas de RRHH.
1.4.4. Funcionalidades:
1.4.4.1. Creación y distribución de contenido dinámico.
1.4.4.2. Marketplace de cursos listos para usar.
1.4.4.3. Evaluaciones y análisis de desempeño.
1.4.4.4. Integración con Zoom, Microsoft Teams y otras plataformas.
1.5. TalentLMS
1.5.1. Características:
1.5.1.1. Interfaz intuitiva y fácil de usar.
1.5.1.2. Enfocado en formación corporativa y equipos remotos.
1.5.2. Compatible
1.5.2.1. SCORM, xAPI (Tin Can), AICC, LTI, ISO 9001, WCAG (Accesibilidad)
1.5.3. Funcionalidades:
1.5.3.1. Creación rápida de cursos con contenido multimedia.
1.5.3.2. Soporte para aprendizaje en múltiples idiomas.
1.5.3.3. Seguimiento de progreso con reportes detallados.
1.5.3.4. Integración con sistemas como Salesforce y Slack.
2. En la nube
2.1. Google Classroom
2.1.1. Características:
2.1.1.1. Integración total con Google Workspace.
2.1.1.2. Gratuito para instituciones educativas.
2.1.1.3. Disponible en cualquier dispositivo.
2.1.2. Compatible
2.1.2.1. LTI, WCAG (Accesibilidad)
2.1.3. Funcionalidades:
2.1.3.1. Creación y gestión de clases en línea.
2.1.3.2. Asignación y corrección de tareas.
2.1.3.3. Comunicación con alumnos mediante comentarios y chats.
2.1.3.4. Integración con Google Drive, Docs y Calendar.
2.2. Thinkific
2.2.1. Características:
2.2.1.1. Ideal para cursos en línea monetizados.
2.2.1.2. Interfaz amigable y personalizable.
2.2.1.3. No requiere conocimientos técnicos.
2.2.2. Compatible
2.2.2.1. SCORM, xAPI (Tin Can), LTI, , WCAG (Accesibilidad)
2.2.3. Funcionalidades:
2.2.3.1. Creación de cursos con contenido multimedia.
2.2.3.2. Venta de cursos con opciones de pago y suscripción.
2.2.3.3. Integración con plataformas de marketing y pago.
2.2.3.4. Generación de certificados personalizados.
2.3. Teachable
2.3.1. Características:
2.3.1.1. Plataforma enfocada en emprendedores de educación en línea.
2.3.1.2. Soporte para pagos y suscripciones.
2.3.1.3. Personalizable sin necesidad de código.
2.3.2. Compatible
2.3.2.1. WCAG (Accesibilidad)
2.3.3. Funcionalidades:
2.3.3.1. Creación de cursos en video, audio y texto.
2.3.3.2. Herramientas de marketing y email automation.
2.3.3.3. Procesamiento de pagos y manejo de impuestos.
2.3.3.4. Soporte para descuentos, cupones y afiliados.
2.4. Absorb LMS
2.4.1. Características:
2.4.1.1. Interfaz moderna y personalizable.
2.4.1.2. Enfocado en la capacitación empresarial.
2.4.1.3. Análisis avanzado de aprendizaje.
2.4.2. Compatible
2.4.2.1. SCORM, xAPI (Tin Can), AICC, LTI, ISO 9001, WCAG (Accesibilidad)
2.4.3. Funcionalidades:
2.4.3.1. Creación de cursos con IA.
2.4.3.2. Gamificación con insignias y recompensas.
2.4.3.3. Reportes avanzados y seguimiento del progreso.
2.4.3.4. Integración con software empresarial como Salesforce y Slack.
3. Concepto y características
3.1. Plataforma digital que permite
3.1.1. gestionar
3.1.2. administrar
3.1.3. distribuir
3.1.3.1. contenidos de aprendizaje en línea
3.2. Facilita la enseñanza, el seguimiento del progreso y la evaluación de los estudiantes.
3.3. Se usa en educación, empresas y formación profesional.
4. De codigo libre
4.1. ILIAS
4.1.1. Características
4.1.1.1. Plataforma flexible con módulos personalizables.
4.1.2. Funcionalidades
4.1.2.1. Evaluaciones y exámenes en línea
4.1.2.2. Gestión de contenidos de aprendizaje
4.1.2.3. Gamificación con certificaciones y logros
4.1.3. Compatible
4.1.3.1. SCORM, xAPI (Tin Can), AICC, LTI, ISO 9001, WCAG (Accesibilidad)
4.2. Open edX
4.2.1. Características
4.2.1.1. Compatible con cursos masivos en línea (MOOC)
4.2.1.2. Plataforma escalable utilizada por universidades (MIT, Harvard)
4.2.1.3. Código abierto y altamente extensible
4.2.2. Funcionalidades
4.2.2.1. Integración con herramientas externas como Jupyter Notebook
4.2.2.2. Funciones de certificación y calificación automatizada
4.2.2.3. Creación de cursos con videos, foros y tareas
4.2.2.4. Análisis de aprendizaje avanzado
4.2.3. Compatible
4.2.3.1. xAPI (Tin Can), LTI, WCAG (Accesibilidad)
4.3. Chamilo
4.3.1. Características
4.3.1.1. Ligero y fácil de usar
4.3.1.2. Soporte para e-learning y formación empresarial
4.3.2. Funcionalidades
4.3.2.1. Administración de usuarios con roles y permisos
4.3.2.2. Generación de informes de seguimiento
4.3.2.3. Creación y gestión de cursos en línea
4.3.2.4. Exámenes, encuestas y evaluaciones automatizadas
4.3.3. Compatible con:
4.3.3.1. SCORM, AICC, LTI, ISO 9001, WCAG (Accesibilidad)
4.4. Moodle
4.4.1. Características
4.4.1.1. Aplicaciones móviles disponibles
4.4.1.2. Altamente personalizable.
4.4.1.3. Amplia comunidad de desarrolladores y soporte
4.4.2. Funcionalidades
4.4.2.1. Seguimiento del progreso y calificaciones
4.4.2.2. Integración con herramientas externas (Google Drive, Zoom, etc.)
4.4.2.3. Creación de cursos en línea con múltiples formatos
4.4.2.4. Foros, wikis y chats para interacción entre estudiantes
4.4.3. Compatibilidad
4.4.3.1. SCORM, xAPI (Tin Can), AICC, LTI, ISO 9001, WCAG (Accesibilidad)
5. Estándares de Calidad en e-Learning
5.1. SCORM (Sharable Content Object Reference Model)
5.1.1. Permite crear contenidos reutilizables e interoperables entre distintos LMS.
5.1.2. Garantiza que los cursos sean compatibles con cualquier LMS que soporte SCORM.
5.1.3. Permite el seguimiento del progreso del estudiante (ejemplo: calificaciones, finalización de módulos).
5.2. xAPI (Experience API o Tin Can API)
5.2.1. Evolución de SCORM con mayor flexibilidad en la recolección de datos.
5.2.2. Permite rastrear experiencias de aprendizaje más allá del LMS (móvil, simulaciones, redes sociales, etc.).
5.2.3. Recoge información en un Learning Record Store (LRS), almacenando datos detallados sobre la actividad del usuario.
5.3. LTI (Learning Tools Interoperability)
5.3.1. Facilita la integración de herramientas externas dentro de un LMS sin necesidad de múltiples inicios de sesión.
5.3.2. Desarrollado por IMS Global Learning Consortium.
5.3.3. Ejemplo de uso: Integrar Google Docs o Kahoot dentro de un curso en Moodle o Blackboard.
5.4. Quality Matters
5.4.1. Modelo de evaluación de calidad para cursos en línea.
5.4.2. Basado en 8 estándares clave, incluyendo diseño instruccional, accesibilidad y usabilidad.
5.4.3. Garantiza que los cursos cumplan criterios pedagógicos sólidos para mejorar la experiencia del estudiante.
5.4.4. Se usa para acreditar programas de e-learning en universidades y empresas.
6. Aplicaciones Prácticas de LMS
6.1. Administración Eficiente de Aulas Virtuales
6.1.1. Automatización de procesos
6.1.2. Seguimiento personalizado
6.1.3. Integración con herramientas externas
6.1.4. Gestión de calificaciones
6.2. Mejora de la Experiencia Educativa
6.2.1. Aprendizaje interactivo
6.2.2. Accesibilidad y flexibilidad
6.2.3. Evaluación y retroalimentación
6.2.4. Personalización del aprendizaje
6.3. Ejemplos Concretos de Uso
6.3.1. Universidades
6.3.1.1. Uso de Canvas para integrar videoconferencias y foros en cursos online.
6.3.2. Empresas
6.3.2.1. Uso de SAP Litmos con xAPI para capacitar empleados y rastrear su progreso en distintos dispositivos.
6.3.3. Escuelas
6.3.3.1. Uso de Google Classroom para organizar tareas y comunicarse con estudiantes en tiempo real.
6.3.4. Cursos en Línea
6.3.4.1. Plataformas como Udemy y Coursera usan SCORM y LTI para ofrecer experiencias de aprendizaje estructuradas y compatibles con múltiples LMS.