3. Una base de datos es una colección organizada / estructurada de datos que puede ser eficientemente almacenada, ordenada y buscada.
4. Estrucctura de una base de datos
5. Diferencia entre sistemas de ficheros y bases de datos
6. Es una agrupación de datos cuya estructura interna es determinada por el usuario, programador o sistema operativo.
7. Unabasededatoses,engeneral, integrada y compartida :
8. Integrada: unificación de datos independientes donde se elimina parcial o totalmente cualquier redundancia.
9. Compartida: varios usuarios pueden tener acceso a la misma parte de la BD en la forma que le interese a cada uno y además pueden hacerlo concurrentemente.
10. Las bases de datos proporcionan muchas ventajas respecto a otros tipos de archivos como documentos de texto u hojas de cálculo.
11. Acceso
12. Integridad
13. Seguridad
14. Se refiere a que los datos están disponibles para los usuarios.
15. Unabase de datos es diseñada, construida y está formada por datos que tienen algún fin especifico.
16. Que es una base de datos
17. Se refiere a que los datos almacenados en la base de datos son correctos y coherentes antes y después de cada transacción.
18. Atomicidad: Una transacción se ejecuta completamente o no se ejecuta.
19. Consistencia: La base de datos mantiene un estado válido antes y después de cada operación.
20. Aislamiento: Varias transacciones pueden ejecutarse simultáneamente sin interferencias.
21. Persistencia: Una vez confirmada una transacción, los cambios permanecen incluso ante fallos del sistema.
22. La protección de los datos almacenados en la base de datos, evitando accesos no autorizados y garantizando su disponibilidad e integridad.
23. Ficheros
24. Base de datos
25. Las bases de datos organizan la información de forma estructurada y centralizada, permitiendo una búsqueda rápida, evitando duplicados y garantizando acceso seguro mediante permisos.
26. ¿Qué es un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD)?
27. Un SGBD (DBMS en inglés) es un software que permite administrar una base de datos.
28. Manejo eficiente de grandes volúmenes de datos.
29. Seguridad y control de accesos.
30. Independencia de datos.
31. ¿Cuándo usar una base de datos?
32. Las bases de datos son esenciales cuando se manejan grandes volúmenes de información que requieren organización estructurada. Permiten el acceso simultáneo de múltiples usuarios, garantizando seguridad y control en los datos. Además, facilitan la toma de decisiones basada en análisis de información.