
1. HALLAZGOS
1.1. La sustentabilidad es un tema actual y en constante desarrollo para la investigación
1.1.1. No existe un manual disponible de Diseño Gráfico Sustentable
1.1.2. Lo diseñadores gráficos actuales no tienen una cultura de Diseño
1.1.3. Hace falta estudiar en profundidad los objetivos y el proceso de un proyecto de diseño para su realización.
2. ¿QUÉ SIGUE?
2.1. Aplicación de entrevistas a distintos proovedores de México
2.1.1. Obtener los datos más actualizados en relación al tema de estudio.
3. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
3.1. ¿Qué es el diseño sustentable?
3.1.1. ¿Cuáles son los procesos y materiales utilizados en el diseño gráfico?
3.1.2. ¿Qué estrategias se pueden implementar en el proceso de Diseño Gráfico donde se contemple la responsabilidad social y ambiental?
3.1.3. ¿Cuál es su relación con el Diseño Gráfico?
4. MARCO TEÓRICO
4.1. Sustentabilidad
4.1.1. Consumimo
4.1.1.1. Uso de los recursos y materiales
4.1.1.2. Impactos en los desechos que se producen
4.2. Importancia en el diseño gráfico.
4.2.1. Un consumo masivo de la información atráves de las redes sociales
4.2.2. La importancia de la imagen visual
4.2.3. Erradicar un problema
5. FÉNOMENO
5.1. Deterioro ambiental
5.1.1. Nuevas tecnologías
5.2. Contaminación
5.2.1. Deforestación
5.3. Proyectos conscientes y amables con la naturaleza.
5.3.1. Necesidad de un equilibrio ecológico
6. DÉFICIT
6.1. Carencias actuales en el diseño gráfico con respecto a la sustentabilidad
6.1.1. Límites por audiencia
6.1.2. Contexto Ambiental
6.1.3. Contexto cultural
6.2. Lo que esta de moda
6.2.1. Belleza sin importar el material
6.2.1.1. Prioridad a la sutileza
6.2.2. Carácteristicas fuera de lo común
7. METODOLOGÍA
7.1. métodos de investigación utilizados.
7.1.1. Analítica
7.1.2. Explicativa
7.1.3. Técnicas de investigación
7.1.4. Proyectiva
7.1.5. Metodología
7.2. EXPERIMENTO
7.2.1. Analizar, contribuir y ampliar el conocimiento existente acerca de la relación entre el Diseño Gráfico y Sustentabilidad.
7.2.2. Desarrollo de propuestas y definición de estrategias
7.2.3. Uso de materiales y procesos de producción con base en los aspectos de sustentabilidad.