Hemisferios y Lóbulos Cerebrales

Funciones de los hemisferios y de los lóbulos cerebrales.

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales por Mind Map: Hemisferios y Lóbulos Cerebrales

1. Estudiar el cerebro es crucial para entender trastornos neurológicos y psiquiátricos. Además, nos permite desarrollar tratamientos innovadores y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por condiciones mentales y neurodegenerativas.

2. El cerebro humano se divide en dos hemisferios, derecho e izquierdo, conectados por el cuerpo calloso. Cada hemisferio se especializa en diferentes funciones, con lóbulos que gestionan áreas específicas como el lenguaje, la percepción y el movimiento.

2.1. Hemisferio Izquierdo

2.1.1. Está asociado con el pensamiento lógico, la resolución de problemas y habilidades lingüísticas. Controla la motricidad del lado derecho del cuerpo y es predominante en actividades analíticas.

2.2. Hemisferio Derecho

2.2.1. Se relaciona con la creatividad, la intuición y las habilidades artísticas. Controla la motricidad del lado izquierdo del cuerpo y es fundamental para la percepción visual y el pensamiento espacial.

3. Funciones de los Hemisferios

3.1. Ambos hemisferios trabajan en conjunto para llevar a cabo funciones complejas. La interconexión entre ellos permite la integración de habilidades cognitivas, como el lenguaje y la percepción espacial.

4. Los cuatro lóbulos de la corteza cerebral. Las fisuras profundas de la corteza separan dichas áreas o lóbulos.

4.1. Lóbulo Frontal

4.1.1. Situado justo detrás de la frente, representa aproximadamente la mitad del volumen del encéfalo humano.

4.1.1.1. Funciones cognitivas

4.1.1.1.1. Facilita funciones como el razonamiento, la planificación y la resolución de problemas

4.1.1.2. Control Motor

4.1.1.2.1. Controla los músculos voluntarios y coordina movimientos complejos.

4.1.1.3. Toma de desiciones

4.1.1.3.1. Evalúa riesgos y beneficios, permitiendo que los individuos actúen de manera reflexiva en lugar de impulsiva.

4.2. Lóbulo Parietal

4.2.1. Está alojado en la parte superior de los lóbulos temporal y occipital y ocupa la parte superior posterior de cada hemisferio.

4.2.1.1. Procesamiento Sensorial

4.2.1.1.1. Recibe señales táctiles, térmicas y de dolor, permitiendo al cerebro interpretar el entorno físico.

4.2.1.2. Integración de Información

4.2.1.2.1. Esta integración es esencial para tareas cotidianas como vestirse o usar utensilios.

4.2.1.3. Orientación Espacial

4.2.1.3.1. Es una de las funciones claves permitiendo al individuo navegar por el espacio y reconocer la posición de objetos.

4.3. Lóbulo Occipital

4.3.1. Situado en la parte posterior de los hemisferios cerebrales.

4.3.1.1. Es el centro del procesamiento visual del cerebro. Procesa información visual de la retina y permite el reconocimiento de formas, colores y movimiento, contribuyendo a nuestra percepción del entorno.

4.3.1.1.1. El daño al lóbulo occipital puede producir ceguera o alucinaciones visuales.

4.4. Lóbulo Temporal

4.4.1. Localizado delante del lóbulo occipital, aproximadamente detrás de la sien.

4.4.1.1. Es esencial para la audición, el lenguaje y la memoria. Está involucrado en la interpretación de sonidos y en la comprensión del habla, siendo clave para el reconocimiento de caras y objetos.