
1. Conceptos Clave
1.1. Esquemas
1.1.1. Unidades básicas de conocimiento
1.1.1.1. Evolucionan con la experiencia
1.2. Adaptación
1.2.1. Proceso de ajuste al entorno
1.2.1.1. Asimilación: Incorporar nueva información a esquemas existentes.
1.2.1.1.1. Acomodación
2. Equilibrio
2.1. Estado de balance entre asimilación y acomodación.
2.1.1. Desequilibrio impulsa el desarrollo cognitivo.
3. Etapas del Desarrollo Cognitivo
3.1. Sensoriomotora (0-2 años) Apredizaje a través de los sentidos y acciones. Desarrollo de la permanencia del objeto.
3.1.1. Preoperacional (2-7 años) Pensamiento simbólico y egocéntrico. Dificultad para comprender la conservación.
3.1.1.1. Operaciones Concretas (7-11 años) Pensamiento lógico sobre objetos concretos. Comprensión de la conservación y reversibilidad.
3.1.1.1.1. Operaciones Formales (11 años en adelante) Pensamiento abstracto y lógico. Capacidad para el razonamiento hipotético-deductivo.
4. Implicaciones Educativas
4.1. Aprendizaje activo y experiencial
4.1.1. Adaptación de la enseñanza al nivel de desarrollo del niño.
4.1.1.1. Fomento de la exploración y e descubrimiento.
5. Puntos adicionales sobre la Teoría
5.1. Piaget creía que el desarrollo cognitivo es un proceso continuo y secuencial.
5.1.1. Cada etapa se basa en la anterior.
5.1.1.1. Los niños son aprendices activos que construyen su propio conocimiento.
5.1.1.1.1. La teoría de Piaget ha tenido una gran influencia en la educación y la psicología del desarrollo.