
1. Enfermedades autoinmunitarias
1.1. Síndrome de inmunodeficiencia
1.1.1. Inmunodeficiencias primarias
1.1.1.1. Defectos de la inmunidad inhata
1.1.1.2. Defectos de la inmunidad adaptativa
1.1.1.3. Defectos en la maduración de linfocitos
1.1.1.4. Defectos en la función y activación de los linfocitos
1.1.2. Inmunodeficciencias secundarias
1.1.2.1. VIH
1.1.3. Inmunodeficeincias asociadas a enfermedades sistémicas
1.1.3.1. Sx de Wiskott-Aldrich
1.1.3.2. Ataxia Telangiectasia
1.2. Reacciones de Hipersensibilidad
1.2.1. Tipo I. Inmediata
1.2.2. Tipo II. Mediada por anticuerpos
1.2.3. Tipo III. Inmunocomplejos
1.2.4. Tipo IV. Celular
1.3. Rechazo de trasplantes
1.3.1. Trasplantes en nuestro medio
1.3.1.1. Riñón
1.3.1.2. Córnea
1.3.2. Mecanismos
1.3.2.1. Aloingerto
1.3.2.2. Xenoingerto
1.3.3. Rechazo
1.3.3.1. Hiperagudo
1.3.3.2. Agudo
1.3.3.2.1. Mediado por anticuerpos
1.3.3.2.2. Mediado por linfocitos
1.3.3.3. Crónico
1.4. Enfermedades autoinmunitarias
1.4.1. ¿Qué son?
1.4.1.1. Enfermedades que se producen por una reacción inmunitaria frente a loa autoantigenos. Pueden afectar a un solo órgano o ser sistémicas.
1.4.2. ¿Cómo se desarrollan?
1.4.2.1. Falla en la tolerancia periférica
1.4.2.2. Liberacion de antigenos secuestrados.
1.4.2.3. Predisposiciones genéticas
1.4.2.4. Infecciones, virus
1.4.3. Patologías
1.4.3.1. LES
1.4.3.2. Artritis
1.4.3.3. Sjogrën
1.4.3.4. Miopatias
1.4.3.5. Esclerodermia
2. Debes saber ya
2.1. Tipos de respuesta inmunitaria
2.1.1. Innata
2.1.2. Adaptativa
2.1.2.1. Celular
2.1.2.2. Humoral
2.2. Células del sistema inmunitario
2.2.1. Linfocitos T, B y NK
2.2.2. Células dendriticas
2.2.3. Macrofagos
2.3. Organos linfoides
2.3.1. Timo
2.3.2. Bazo
2.3.3. Medula ósea
2.3.4. Tejido linfoide asociado a..