
1. Globalización
1.1. Integración mundial de mercados, economías y culturas.
1.1.1. VENTAJAS
1.1.1.1. - Crecimiento económico global. - Acceso a mercados internacionales. - Avances tecnológicos y culturales
1.1.2. EFECTOS DEL COVID
1.1.2.1. - Desaceleración temporal de la globalización. - Aumento de políticas proteccionistas. - Reconfiguración de cadenas de suministro. - Digitalización acelerada.
1.1.3. DESVENTAJAS
1.1.3.1. - Desigualdad social - Pérdida de culturas locales - Dependencia económica
2. Segmentación de Mercados
2.1. Proceso de dividir un mercado en grupos homogéneos.
2.1.1. TIPOS DE SEGMENTACIÓN
2.1.1.1. - Geográfica: Por ubicación geográfica. - Demográfica: Edad, género, ingresos. - Psicográfica: Estilo de vida, personalidad. - Conductual: Comportamiento y fidelidad.
2.1.2. DESAFÍOS QUE PASÓ CON LA GLOBALIZACIÓN
2.1.2.1. - Adaptación de productos a diferentes culturas y mercados. - Necesidad de personalización de estrategias.
2.2. ESTRATEGIAS DE COBERTURA
2.2.1. Cobertura total
2.2.1.1. - Producto estándar para todos los mercados. - Estrategia global.
2.2.1.1.1. Estandarización: Mismo producto global, adaptado para diversos mercados sin grandes cambios.
2.2.2. Cobertura selectiva
2.2.2.1. - Adaptación de productos según las características de los diferentes mercados. - Estrategia localizada.
2.2.2.1.1. Adaptación: Modificación de productos y servicios según el mercado local.
3. Posicionamiento
3.1. Estrategia para crear una imagen única en la mente del consumidor en relación con la competencia.
3.1.1. ETAPAS
3.1.1.1. Identificación del mercado objetivo
3.1.1.2. Propuesta de valor
3.1.1.3. Estrategias de comunicación
4. Negocios en la era digital
4.1. TRANSFORMACIÓN DIGITAL
4.1.1. Tecnología redefiniendo los modelos de negocio, incluyendo el Big Data, inteligencia artificial (IA), y comercio electrónico.
4.2. PANORAMA FUTURO SEGÚN BILL GATES
4.2.1. Innovación tecnológica constante: Los negocios del futuro serán profundamente digitales.
4.2.2. Modelos de negocio más globalizados: Impulsados por la tecnología, con más interacción digital y menos barreras geográficas.
5. Inbound Marketing
5.1. Estrategia de marketing digital centrada en atraer, convertir, cerrar y deleitar a los consumidores mediante contenido relevante y útil. No
5.1.1. ETAPAS
5.1.1.1. Atracción
5.1.1.1.1. Generar tráfico web mediante SEO , contenido en redes sociales y blogs.
5.1.1.2. Conversión
5.1.1.2.1. Convertir visitantes en leads mediante formularios, landing pages, y llamadas a la acción.
5.1.1.3. Cierre
5.1.1.3.1. Convertir los leads en clientes utilizando herramientas como CRM y automatización de marketing.
5.1.1.4. Deleite
5.1.1.4.1. Fidelización de clientes mediante atención postventa y seguimiento continuo para asegurar la satisfacción y la lealtad.