Entornos de aprendizaje auto organizadopor MARIANA LOPEZ
1. ¿Que es un entorno de aprendizaje auto organizado?
1.1. Un Entorno de aprendizaje autoorganizado es una metodología de enseñanza donde los educadores observan y guían a los estudiantes mientras emprenden la educación de acuerdo con sus propias decisiones e intereses. El plan de estudios se basa en preguntas que despiertan la curiosidad de los estudiantes, empujándolos hacia un trabajo autónomo, investigativo y colaborativo. Esto permite una internalización más poderosa de nuevos conocimientos, que luego pueden ser reforzados por el educador.
2. ¿Cuales son los elementos que conforman un entorno de aprendizaje auto organizado?
2.1. Grupos de trabajo: Los alumnos trabajan en grupos para responder preguntas significativas.
2.2. Recursos tecnológicos: Los alumnos utilizan recursos tecnológicos como internet para responder preguntas.
2.3. Evaluación: El docente evalúa el proceso de aprendizaje de los alumnos.
2.4. Documentación: El docente documenta la sesión, tomando notas, fotos, frases y grabaciones.
2.5. Interacción: Los alumnos pueden consultar lo que hacen otros grupos para contrastar información.
3. ¿Cuáles son las funciones de un entorno de aprendizaje auto organizado?
3.1. Desarrollar el pensamiento crítico
3.2. Fomentar la colaboración
3.3. Fortalecer actitudes
3.4. Desarrollar la autonomía
3.5. Desarrollar la capacidad de investigación
3.6. Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo
3.7. Desarrollar la capacidad de evaluar y curar información
3.8. Desarrollar la capacidad de juzgar las fuentes de internet
3.9. Desarrollar la capacidad de encontrar solucione
4. ¿Como se evalúa un entorno de aprendizaje autorizado?
4.1. Se analiza el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
4.2. Se considera cómo los estudiantes construyen el conocimiento.
4.3. Se evalúa el desarrollo de las competencias de los estudiantes.
4.4. Se evalúa la experiencia de los estudiantes
4.5. Se analizan los resultados de lo que se hace y lo que se pretende hacer