CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES por Mind Map: CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES

1. DATOS EXTRA

1.1. Métodos de entrenamiento:

1.1.1. Fuerza: Pesas, pliometría.

1.1.2. Resistencia: Carrera continua, intervalos.

1.1.3. Resistencia: Carrera continua, intervalos.

1.1.4. Flexibilidad: PNF, estiramiento balístico.

1.2. Pruebas de evaluación:

1.2.1. Test de Cooper (resistencia).

1.2.2. Test de Salto Vertical (fuerza explosiva).

1.2.3. Sit-and-Reach(Flexibilidad )

2. 🔗 CONEXIONES ENTRE CAPACIDADES

2.1. Fuerza + Velocidad = Potencia (ej. salto en baloncesto).

2.2. Resistencia + Fuerza = Fuerza-Resistencia (ej. crossfit).

2.3. Flexibilidad + Velocidad = Movimientos eficientes (ej. artes marciales).

3. 🏃‍♂️ Fuerza

3.1. Capacidad de vencer una resistencia.

3.1.1. Tipos:

3.1.1.1. Fuerza explosiva (potencia).

3.1.1.2. Fuerza máxima.

3.1.1.3. Fuerza resistencia.

3.1.1.4. Ejemplos: Levantar pesas, sprints.

3.1.2. Ejemplos: Levantar pesas, sprints

4. ⚡ Resistencia

4.1. Capacidad de sostener un esfuerzo prolongado.

4.1.1. Tipos:

4.1.1.1. Aeróbica (ej. maratón)

4.1.1.2. Anaeróbica (ej. 400 metros lisos)

4.1.2. Factores

4.1.2.1. Capacidad pulmonar

4.1.2.2. Ritmo cardíaco.

5. 🏃‍♀️ Velocidad

5.1. Capacidad de realizar movimientos en el menor tiempo posible.

5.1.1. Tipos:

5.1.1.1. De reacción (ej. salida en atletismo).

5.1.1.1.1. De desplazamiento (ej. carrera 100m).

5.1.1.1.2. Gestual (ej. movimientos técnicos en deportes).

6. 🦵 Flexibilidad

6.1. Rango de movimiento de una articulación.

6.1.1. Componentes:

6.1.1.1. Elasticidad muscular.

6.1.1.2. Movilidad articular.

6.1.2. Ejemplos: Estiramientos, yoga.