
1. control de 6 a 12 meses .antropometria.desarrollo inmunizaciones
1.1. control 18a 24 meses.antropometria desarrollo inmunizaciones
1.1.1. 3,4,5 años ,desarrollo antropometria Inmunizaciones
1.1.1.1. 6a 12 años : Antropometria desarrollo Inmunizaciones
2. control de 4 a 6 meses antropometria ,desarrollo,.inmunizaciones
3. Valoracion del Niño Sano
4. Derechos del Niño-Derecho a la vida,alimentación,Educación,agua , salud ,Identidad,libertad de expresión ,proteccion,recreación,tener una Familia
5. Teniendo en cuenta Antecedentes , Factores Causales ,Factores Socio culturales Factores Biologicos .Factores Psicosociales .Factores Economicos
5.1. Atención Centrada en Derechos Garantizanzando Seguridad y Calidad
5.1.1. Priorizando el desarrollo y Crecimiento Integral ,la detección de Factores de riesgo
6. El objetivo :tener en cuenta el desarrollo y crecimiento Integral detectando factores de riesgo,estado nutricional .promocion de la lactancia .fomentar habitos y cuidados Saludables ,control y cumplimiento de las inmunizaciones .tratamiento de las patologias .atención personalizada .en base a la edad y etapa de Crecimiento
7. Educacion.a la Familia ,cuidados personalizados
8. Estilo de vida Saludable ,Prevencion de accidentes ,autocuidado
9. Investigacion :Basada en la evidencia disponible, o crearla ..actualizandos los procesos gestiones .e intervenciones de Enfermería .
10. Entrevista Exploración Fisíca Signos Vitales
10.1. control 1 a 4 meses ,Antropometria,desarrollo,inmunizacion
11. Internación Pediatrica
11.1. Factores atener en Cuenta Fragilidad,vulnerabilidadSomatica y Social psicoafectiva, y la no aceptacion del mundo desconocido
12. Crecimiento desarrollo,Factores Geneticos ,metabolicos,nutricionales Socioeconomicos
13. Etapas : Recien Nacido ,neonato,lactante menor ,lactante mayor ,preescolar,escolar adolescente
14. Internación Pediatrica
14.1. niño,Familia,Equipo Asistencial
14.1.1. Ingreso , Admision ,Atencion Especializada
14.1.1.1. Estancia-Evaluación Fisíca ,Rutina Hospitalaria .Alta ( Medidas de seguridad )
15. Intervenciones de Enfermeria -Explicar Procedimientos.Incluir alos Padres ,alentar alos padres aestar con el niño.mantener rutinas y rituales .
15.1. procedimientos solos los correspondientes y necesarios tranquilizar.ofrecer actividades adecuadas ala edad , mantener el juego
16. Padres -Orientar ,Explicar,Referir ,Escuchar,Permanencia
17. Ingreso Hospital / Institucion .designar habitacion-tendido de Cama.ropa hospitalaria.instrumentos para realizar signos vitales ,revision del panel de oxigenoterapia..material de bioseguridad
17.1. recepcion del niño y Su Familia ingreso, Historia Clinica
17.1.1. Valoracion -Respiratorio-Circulatorio Neurologico
17.1.1.1. respiratorio-trabajo respiratorio rueidos ,tiraje.aleteo nasal
17.1.1.2. Apariencia:tonicidad.interaccion.mirada llanto
17.1.1.3. Circulacion: Coloracion y Temperatura
17.1.1.3.1. EVALUACION PRIMARIA:A,B,C,D,E,-Signos vitales alergias,medicacion,FarmacosAntecedentes Quirurgicos ,Hora Ultima Ingesta SECUNDARIA------Estadode oxigenacion Ventilacion ,Estado CardiacoFuncion snc Lesiones
18. Valoración del NeonatoPielcoloracion,pigmentación,lesionesFuerza Tono Muscular
18.1. Cabeza y Cuello:Forma,ojos,colocación de orejas,nariz,boca,cuello,llanto
18.2. Torax Pulmones :respiracion .pulmones.secreciones ,Esputo,mamas.
18.3. CORAZON:Frecuencia,ritmos.Soplos.ruidos Cardiacos .R1.R2.R3(.R4 patologico)
18.4. Abdomen Tracto gastrointestinal
18.5. Genitourinario:Riñones,vegiga.Genitales.Orificio Uretral.Testiculos
18.5.1. Columna Extremidades ,Ano y Recto
19. Valoración Pediátrica
19.1. Altura.Peso,Temperatura,perimetroCefalico yToraxico Pulso Apical Respiraciones ,Presion Arterial Aspecto General,,presencia de olor Voz ,Llanto,presencia de Olor..
19.1.1. valoracion de La Piel : Pigmentación y Lesiones ,Signos o sintomas de maltrato,,consistencia de la piel.Unas ,Cabello.Nodulos linfaticos
19.2. Cabeza y Cuello :Cuero Cabelludo, senos Frontales Y Maxilares .
19.3. Cara :Ojos Visioón ,Esclerotíca ,Colocacion Globuloocular,Iris,Movimiento,Parpados,Conjuntivas,Cornea,Secreciones,Pupilas.
19.4. Oidos:Secreciones y audición
19.5. Nariz-Permeabilidad.
19.6. Boca.Encias,Lengua,Garganta,Laringe,
19.7. Cuello:Tiroides.Movimiento.
19.8. Valoración de abdomen :Estado de La Piel,Movimiento Peristaltico,Forma
19.9. Genito Urinario.:Genitales Femeninos Secreciones ,Genitales Masculinos Orificio Uretral
19.9.1. Prepucio,colocación de testículo,signos de abuso
19.9.1.1. Produccion de Orina