Atracción y selección del talento humano

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Atracción y selección del talento humano por Mind Map: Atracción y selección del talento humano

1. Perfil funcional y psicológico

1.1. Perfil funcional: Competencias técnicas y experiencia laboral.

1.2. Perfil psicológico: Personalidad, habilidades blandas y aspectos emocionales.

1.3. Elementos

1.3.1. Funcional: Conocimientos, habilidades, experiencia, formación académica, idiomas, funciones del puesto.

1.3.2. Psicológico: Inteligencia emocional, resiliencia, trabajo en equipo, liderazgo, resolución de problemas y valores.

2. Procesos relacionados

2.1. Análisis de puestos

2.1.1. Identificación de responsabilidades, habilidades y competencias necesarias para el puesto.

2.2. Requisición de personal

2.2.1. Determinación de la necesidad de un nuevo puesta de la organización.

2.3. Situación del mercado

2.3.1. Evaluación de la disponibilidad de talento en el mercado laboral.

3. El perfil funcional y psicológico como especificación de competencias laborales

3.1. Combina competencias técnicas y psicológicas.

3.2. Clave para selección y desarrollo de empleados.

3.3. Facilita procesos de selección, evaluación y capacitación.

4. Importancia del perfil en el proceso de atracción y selección

4.1. Permite identificar candidatos que cumplen con requisitos técnicos y encajan en la cultura organizacional.

4.2. Asegura competencias necesarias para el éxito a largo plazo.

5. Talento humano y su gestion en las organizaciones

5.1. Definición: Personas con conocimientos, habilidades, actitudes y valores que contribuyen al éxito organizacional.

5.2. Elementos del talento humano

5.2.1. Competencias técnicas: Habilidades específicas para ejecutar tareas.

5.2.2. Competencias sociales: Comunicación, trabajo en equipo y liderazgo.

5.2.3. Valores organizacionales: Principios que guían las acciones y las decisiones.

5.2.4. Motivación: Energía y disposición para cumplir los objetos.

6. Talento humano y su relación con las competencias laborales

6.1. Competencias laborales: Capacidades necesarias para desempeñar un rol.

6.2. Relación con el talento humano: Desarrollo continuo para maximizar rendimiento.

6.3. Competencias clave

6.3.1. Capacidad de aprendizaje

6.3.2. Flexibilidad y adaptación

6.3.3. Comunicación

7. Conceptualización y clasificación de las organizaciones

7.1. Definición: Conjunto de personas que trabajan de manera coordinada para alcanzar metas.

7.2. Clasificación

7.2.1. Según finalidad: Lucrativas (empresas) o no lucrativas (ONGs)

7.2.2. Según tamaño: Grandes, medianas y pequeñas.

7.2.3. Según estructura: Jerárquicas, matriciales, funcionales.

8. Gestión del talento humano y su importancia en el trabajo organizacional

8.1. Definición: Prácticas para atraer, desarrollar, retener y motivar personal.

8.2. Beneficios

8.2.1. Asegura personas correctas en los puestos correctos.

8.2.2. Aumenta eficiencia, productividad y satisfacción laboral.

9. Carácter interdisciplinario de la gestión del talento humano

9.1. Disciplinas involucradas

9.1.1. Psicología organizacional

9.1.2. Administración

9.1.3. Sociología

9.1.4. Derecho laboral