
1. INGENIERÍA CIVIL
1.1. PERFIL
1.1.1. 1.Diseño y construcción de infraestructuras. 2.Análisis de materiales y estructuras. 3.Enfoque práctico en proyectos de obras civiles.
1.1.1.1. UNIVERSIDAD NACIONAL
1.1.1.1.1. COSTO
1.1.1.1.2. DURACION
1.1.1.2. UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
1.1.1.2.1. COSTO
1.1.1.2.2. DURACION
2. INGENIERÍA INDUSTRIAL
2.1. PERFIL
2.1.1. 1.Optimización de procesos y recursos. 2.Diseño de sistemas de producción y logística. 3.Enfoque práctico en mejora continua y gestión empresarial.
2.1.1.1. UNIVERSIDAD NACIONAL
2.1.1.1.1. COSTO
2.1.1.1.2. DURACION
2.1.1.2. UNIVERSIDAD JAVERIANA
2.1.1.2.1. COSTO
2.1.1.2.2. DURACION
3. INGENIERÍA ELECTRÓNICA:
3.1. PERFIL
3.1.1. 1.Aplicación de principios de ingeniería en la medicina. 2.Diseño y desarrollo de dispositivos médicos. 3.Enfoque práctico en la mejora de la salud a través de la tecnología.
3.1.1.1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
3.1.1.1.1. COSTO
3.1.1.1.2. DURACION
3.1.1.2. UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
3.1.1.2.1. COSTO
3.1.1.2.2. DURACION
4. INGENIERÍA DE SISTEMAS
4.1. PERFIL
4.1.1. 1.Desarrollo y gestión de software y sistemas. 2.Diseño de soluciones informáticas y redes. 3.Enfoque práctico en programación y bases de datos.
4.1.1.1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
4.1.1.1.1. COSTO
4.1.1.1.2. DURACION
4.1.1.2. UNIVERSIDAD NACIONAL
4.1.1.2.1. COSTO
4.1.1.2.2. DURACION
5. INGENIERÍA DE ALIMENTOS
5.1. PERFIL
5.1.1. 1.Desarrollo y mejora de procesos alimentarios. 2.Control de calidad y seguridad alimentaria. 3.Enfoque práctico en producción y conservación de alimentos.
5.1.1.1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
5.1.1.1.1. COSTO
5.1.1.1.2. DURACION
5.1.1.2. UNIVERSIDAD NACIONAL
5.1.1.2.1. COSTO
5.1.1.2.2. DURACION
6. INGENIERÍA DE MATERIALES
6.1. PERFIL
6.1.1. 1.Desarrolla y mejora materiales. 2.Optimiza propiedades como resistencia y durabilidad. 3.Aplica en industria, energía y tecnología.
6.1.1.1. UNIVERSIDAD ANTIOQUIA
6.1.1.1.1. COSTO
6.1.1.1.2. DURACION
6.1.1.2. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
6.1.1.2.1. COSTO
6.1.1.2.2. DURACION
7. INGENIERÍA AEROESPACIAL
7.1. PERFIL
7.1.1. 1.Diseña y desarrolla aeronaves y naves espaciales. 2.Estudia la aerodinámica, sistemas de propulsión y control. 3.Aplica en la industria aeroespacial y exploración espacial.
7.1.1.1. UNIVERSIDAD BOLIBRIANA
7.1.1.1.1. COSTO
7.1.1.1.2. DURACION
7.1.1.2. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
7.1.1.2.1. COSTO
7.1.1.2.2. DURACION
8. NGENIERÍA SANITARIA
8.1. PERFIL
8.1.1. 1.Diseña soluciones para la salud pública y el medio ambiente. 2.Maneja tratamiento de aguas y residuos. 3.Mejora la calidad de vida y el entorno.
8.1.1.1. UNIVERSIDAD DEL VALLE
8.1.1.1.1. COSTO
8.1.1.1.2. DURACION
8.1.1.2. UNIVERSIDAD AUTONOMA BUCARAMANGA
8.1.1.2.1. COSTO
8.1.1.2.2. DURACION
9. INGENIERÍA OCEANOGRÁFICA
9.1. PERFIL
9.1.1. 1.Estudia los océanos. 2.Desarrolla soluciones sostenibles. 3.Aplica en recursos marinos y medio ambiente.
9.1.1.1. UNIVERSIDAD ANTIOQUIA
9.1.1.1.1. COSTO
9.1.1.1.2. DURACION
9.1.1.2. ESCUELA NAVAL DE CADETES
9.1.1.2.1. COSTO
9.1.1.2.2. DURACION
10. INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES
10.1. PERFIL
10.1.1. 1.Diseña y gestiona sistemas de comunicación. 2.Especializado en redes y transmisión de datos. 3.Impacta la innovación tecnológica y digital.
10.1.1.1. UNIVERSIDAD ANTIOQUIA
10.1.1.1.1. COSTO
10.1.1.1.2. DURACION
10.1.1.2. UNIVERSIDAD DE LA SABANA
10.1.1.2.1. COSTO
10.1.1.2.2. DURACION
11. INGENIERÍA MECÁNICA
11.1. PERFIL
11.1.1. 1.Diseño y fabricación de sistemas mecánicos. 2.Análisis de materiales y procesos de producción. 3.Enfoque práctico en la optimización de maquinaria y equipos.
11.1.1.1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
11.1.1.1.1. COSTO
11.1.1.1.2. DURACION
11.1.1.2. UNIVERSIDAD DEL VALLE
11.1.1.2.1. COSTO
11.1.1.2.2. DURACION
12. INGENIERÍA BIOMÉDICA
12.1. PERFIL
12.1.1. 1.Aplicación de principios de ingeniería en la medicina. 2.Diseño y desarrollo de dispositivos médicos. Enfoque práctico en la mejora de la salud a través de la tecnología.
12.1.1.1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
12.1.1.1.1. COSTO
12.1.1.1.2. DURACION
12.1.1.2. UNIVERSIDAD SABANA
12.1.1.2.1. COSTO
12.1.1.2.2. DURACION
13. INGENIERÍA AMBIENTAL
13.1. PERFIL
13.1.1. 1.Gestión y protección ambiental. 2.Soluciones sostenibles y ecológicas. 3.Proyectos de conservación y residuos.
13.1.1.1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
13.1.1.1.1. COSTO
13.1.1.1.2. DURACION
13.1.1.2. UNIVERSIDAD DEL TOLMA
13.1.1.2.1. COSTO
13.1.1.2.2. DURACION
14. INGENIERÍA ELECTRÓNICA
14.1. PERFIL
14.1.1. 1.Diseño y mantenimiento de sistemas electrónicos. 2.Desarrollo de circuitos y dispositivos electrónicos. 3.Enfoque práctico en automatización y control.
14.1.1.1. UNIVERSIDAD NACIONAL
14.1.1.1.1. COSTO
14.1.1.1.2. DURACION
14.1.1.2. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
14.1.1.2.1. COSTO
14.1.1.2.2. DURACION
15. INGENIERÍA QUÍMICA
15.1. PERFIL
15.1.1. 1.Diseño y optimización de procesos químicos. 2.Análisis y gestión de producción industrial. 3.Enfoque práctico en investigación y desarrollo de productos.
15.1.1.1. UNIVERSIDAD NACIONAL
15.1.1.1.1. COSTO
15.1.1.1.2. DURACION
15.1.1.2. UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
15.1.1.2.1. COSTO
15.1.1.2.2. DURACION