1.1. La personalidad es un conjunto dinámico de características psicológicas que influyen en la manera en que una persona piensa, siente y actúa.
1.2. Las teorías de la personalidad, como la psicodinámica, humanista, cognitivo-conductual y los modelos de rasgos, ofrecen diferentes perspectivas para entender la conducta humana.
1.3. Las cualidades y componentes de la personalidad, como la motivación, la emoción, la percepción, el temperamento y el carácter, influyen directamente en cómo una persona se adapta al entorno y enfrenta los desafíos de la vida diaria
2. Son un patrón único de pensamientos, sentimientos, comportamientos y motivaciones que caracterizan a una persona. Es la suma de rasgos y características que hacen a cada individuo único.
3.2. Conductismo (Skinner, Watson): Aprendizaje por condicionamiento Refuerzo y castigo
3.3. Humanismo (Maslow, Rogers): Autorrealización Enfoque en el potencial humano
3.4. Teoría de los rasgos (Allport, Cattell, Eysenck): Rasgos como factores estables Modelo de los "Cinco Grandes" (extroversión, neuroticismo, apertura, amabilidad, concienzudos)
4. Cualidades de la Personalidad
4.1. Rasgos: Amabilidad Extroversión Concienzudos
4.2. Fortalezas: Resiliencia Optimismo
4.3. Debilidades: Ansiedad Depresión
5. Dimensiones de la Personalidad
5.1. Extroversión vs. Introversión Estabilidad emocional vs. Neuroticismo Apertura a la experiencia vs. Cierre a la experiencia Amabilidad vs. Hostilidad Concienzudos vs. Desorganización
6. Componentes de la personalidad
6.1. Temperamento: Base biológica y genética Predisposición innata
6.2. Carácter: Influencia del entorno y la experiencia Rasgos aprendidos
6.3. Autoestima: Valoración personal Sentido de valía