Diversidad individual, social y grupos minoritarios

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Diversidad individual, social y grupos minoritarios por Mind Map: Diversidad individual, social y grupos minoritarios

1. DIVERSIDAD INDIVIDUAL

1.1. Características únicas que distinguen a cada persona de las demás.

2. ASPECTOS

2.1. Características físicas: como la altura, el color de piel, los ojos, etc. * Capacidades y habilidades: talentos naturales, destrezas aprendidas (deportivas, artísticas, cognitivas, etc.). * Personalidad: rasgos de carácter, temperamento, formas de ser y reaccionar. * Experiencias de vida: trayectoria personal, vivencias, aprendizajes. * Creencias y valores: principios morales, convicciones personales. * Estilo de aprendizaje: formas preferidas de adquirir conocimiento.

3. ASPECTOS

3.1. Intereses y aficiones: actividades que disfrutan las personas. Reconocer y valorar la diversidad individual es fundamental para construir sociedades inclusivas donde cada persona se sienta respetada y pueda desarrollar su potencial plenamente.

4. DIVERSIDAD SOCIAL

4.1. Origen étnico y cultural: tradiciones, costumbres, idioma, vestimenta, gastronomía, cosmovisión.

4.2. Nacionalidad: lugar de nacimiento y ciudadanía.

4.3. Género e identidad de género: cómo una persona se identifica (hombre, mujer, no binario, etc.).

4.4. Orientación sexual: atracción emocional, romántica o sexual hacia otras personas (heterosexual, homosexual, bisexual, etc.).

4.5. Edad: diferentes generaciones conviviendo en la sociedad.

4.6. Capacidades: presencia o ausencia de discapacidades físicas, sensoriales, intelectuales o psíquicas.

4.7. Religión o creencias: diferentes sistemas de fe y prácticas espirituales.

4.8. Estatus socioeconómico: posición económica y social, nivel de ingresos, educación, ocupación.

4.9. Ideología política: diferentes formas de pensar sobre la organización y el gobierno de la sociedad.

4.10. Asignación de niveles y designación de funciones

5. Los grupos minoritarios pueden luchar por el reconocimiento de sus derechos, la igualdad de trato y la eliminación de la discriminación. Comprender la dinámica de los grupos minoritarios es crucial para abordar las desigualdades sociales y construir sociedades más justas e inclusivas.

6. Grupos Minoritarios

6.1. Se define generalmente como un grupo de personas dentro de una población más grande que se diferencia por ciertas características (étnicas, raciales, religiosas, de género, orientación sexual, etc.) y debido a estas diferencias, experimenta, discriminación en comparación con los demas.

7. Las características comunes de los grupos minoritarios suelen incluir:

7.1. * Sufren discriminación y subordinación: Son tratados de manera desigual y tienen menos acceso a recursos y oportunidades. * Poseen rasgos distintivos: Características físicas o culturales que los diferencian y que son desaprobadas por el grupo dominante. * Desarrollan una identidad colectiva: Comparten un sentido de pertenencia y experiencias comunes de desventaja. * Están sujetos a reglas impuestas por el grupo dominante: Normas sociales y legales que a menudo no tienen en cuenta sus necesidades o perspectivas.