
1. Dispensación
1.1. La solicitud
1.1.1. Receta electrónica (importe total o parcial)
1.1.2. Receta de entidad privada
1.1.3. Receta privada (importe total)
1.2. La dispensación
1.2.1. Comprobar que el fármaco es alguno de la lista del ministerio
1.2.1.1. Si coincide
1.2.1.1.1. Anotar código en la hoja de cupones precinto
1.2.1.2. No coincide
1.2.1.2.1. Se registra con el código general
1.2.2. Finalizar
1.2.2.1. Guardar copia mín. 3 meses
2. Envasado de formas farmacéuticas
2.1. Máquina manual para termosellar blísteres
2.2. Máquina manual de sellado de ampollas
2.3. Agrafadora
2.3.1. Cerrar viales
3. Materiales para el acondicionamiento
3.1. Vidrio
3.1.1. Transparencia, brillo, impermeabilidad y resistencia
3.2. Plásticos
3.2.1. Polímeros termoplásticos
3.2.1.1. Polietileno PE
3.2.1.2. Polipropileno PP
3.2.1.3. Poliestireno PS
3.2.1.4. Policloruro de vinilo PVC
3.2.2. Polímeros termorrígidos
3.3. Elastómeros
3.3.1. Gran elasticidad
3.4. Metales
3.4.1. Resistente, económico y fácil de reciclar (aluminio)
3.5. Compuestos mixtos
3.5.1. Dos materiales unidos por termosellado
3.6. Cartón y papel
4. Acondicionamiento
4.1. Primario
4.1.1. Protege el medicamento, identifica e informa
4.1.1.1. Tipos
4.1.1.1.1. Cantidad de dosis
4.1.1.1.2. Cierre
4.2. Secundario
4.2.1. Protege al primario, identifica e informa del contenido
4.2.1.1. Etiqueta
4.2.1.2. Prospecto
4.2.1.3. Envase