Educar en Comunidad "Promesas y realidades de la Web 2.0 para la innovación pedagógica"
por elearning galileo

1. Incógnitas y Expectativas
1.1. Nuevas Generaciones de Usuarios
1.1.1. Nativos Digitales
1.1.2. E - generación
1.1.3. Generación Milenial
1.1.4. Generación de Red
1.2. Límites temporales que representan desafíos sociotécnicos
1.2.1. Carencias y Desigualdades sociales
1.2.2. Brechas Digitales
1.2.3. Poderes Públicos
1.2.4. Transición docente
2. Paradigmas educativos presentes en el desarrollo de la Tecnología
2.1. Constructivismo "Aprender a aprender"
2.2. Conectivismo "Aprender en red"
2.2.1. Origina un nuevo espacio de interacción tecnoeducativa
3. Escenarios y Elementos emergentes
3.1. Mundos Virtuales o espacios en 3D
3.2. Hipertextos gráficos W3D
3.3. Sistemas de Crowdsourcing
4. Actuaciones a priorizar
4.1. Promover redes sociales educativas
4.2. Impulsión del desarrollo de folksonomías
4.3. Aprovechamiento de redes sociales para alfabetización tecnológica
5. Posibilidades y Retos
5.1. Web de las Personas WEB 2.0: Alimentada y protagonizada por acciones e interacciones de los usuarios.
5.1.1. Educación 2.0
5.1.2. Alfabetización 2.0
5.1.3. Negocios 2.0
5.1.4. Periodismo 2.0
5.2. Web de datos Web 1.0: Utilidades y servicios que se sustentan en una base de datos. Navegación unidireccional.
5.2.1. Folksonomía
5.2.1.1. Usuarios convertidos en indexadores de información
5.3. Inteligencia Colectiva: Derivada de la acción social y combinada de los usuarios en internet.
5.3.1. Creación de contenidos.
5.3.2. Recursos Compartidos.
5.3.3. Control de grupo y control de calidad
6. Sistemas de Creación Colectiva
6.1. Blogs: Servicio de compartición/publicación de contenidos. Páginas personales con editores web.
6.1.1. Informales
6.1.2. Formales
6.2. Wikis: Herramientas de publicación y edición abierta que permiten la compartición y creación colectiva.
6.2.1. Wikipedia
6.2.2. Citizendium
6.2.3. Wikillerato