DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
por Jhoselyn Ibeth Chavez Jauregui

1. 3: Comunidad climax
1.1. Ha conseguido el mayor grado de estabilidad: no hay sustitución de unas especies por otras y la relación entre los seres vivos y el medio es muy estrecha.
2. ACCIÓN HUMANA SOBRE LOS ECOSITEMAS
3. Relaciones entre el ser humano y el medio ambiente
3.1. Los seres humanos son capaces de modificar drásticamente el medio natural que les rodea, para adaptarlo a sus necesidades.
3.2. El ser humano ha llegado a crear un nuevo ecosistema: las grandes ciudades, con todos sus problemas y características.
3.3. El progreso ha requerido de grandes cantidades de combustible. Al principio sólo se utilizaba carbón vegetal, produciendo la deforestación de grandes zonas con el peligro de erosión y desertización.
4. Problemas ambientales derivados de la actuación humana
4.1. CONTAMINACION DEL SUELO
4.2. CONTAMINACION DEL AIRE
4.3. RESIDUOS TOXICOS
4.4. EFECTO IVERNADERO
4.5. EXTINCION DE ESPECIES
4.6. AGUJERO EN LA CAPA DE OZONO
5. Acciones de conservacion del medio natural.
5.1. Reciclar
5.2. Reducir el consumo
5.3. No contaminar
5.4. La preservación de los procesos básicos que mantienen la vida, y que son imprescindibles para la producción de alimentos, la salud, etc.
5.5. Mantener la diversidad de animales y plantas.
5.6. Asegurar el aprovechamiento sostenible de las especies y ecosistemas.
6. Acciones para conservar el medio natural
6.1. La preservación de los procesos básicos que mantienen la vida, y que son imprescindibles para la producción de alimentos, la salud, etc.
6.1.1. no contaminar
6.1.1.1. limpiar,etc