
1. .
1.1. Misión Clara de los integrantes
1.2. Se definen funciones de los Miembros
1.2.1. Normas del grupo
1.2.2. Aprovechamiento y experiencia de los miembros
1.2.2.1. Provición de ayudas educativas
1.3. Colaboración a distancia
1.3.1. .
1.3.1.1. Evaluación del trabajo colaborativo
1.3.2. Interacción virtual
1.3.3. Se estimula la comunicación innterpersonal
1.4. Proceso de toma de decisiones
1.4.1. Establecen métodos de trabajo
1.4.2. Se trabaja contando con la participación de todos
1.4.3. Resolución de conflictos
2. Herramientas Tic´S
2.1. Mejoran
2.2. Fomentan el uso colaborativo
2.2.1. Intercambio de experiencias
2.2.2. Conocimiento técnico
2.2.3. Capacidades
2.2.4. Habilidades
2.3. Uso de internet
2.4. Mejora el Proceso de Investigación
2.5. Software libre
2.5.1. app moviles (Smartphones)
2.5.2. aplicaciones web
2.5.3. aplicaciones de escritorio
3. Plan de Acción Docente
3.1. Tomar decisiones previas
3.1.1. Tener Objetivos claros
3.1.2. Cuántos equipos
3.1.3. Cuáles Materiales Didácticos
3.1.4. Duración de las tareas
3.1.5. Roles
3.2. Al asignar la tarea
3.2.1. Amplia explicación de la tarea
3.2.2. Explicar actitudes necesarias
3.2.2.1. Interdependencia positiva
3.2.2.2. Habilidades sociales
3.2.2.3. Técnicas grupales
3.2.3. Elaborar código ético a cumplir
3.3. Durante la ejecución de la tarea
3.3.1. Supervisión
3.3.2. Resolución de Conflictos
3.3.2.1. Demostrar confiaza en el equipo
3.3.2.2. Reforzar concepto de trabajo colaborativo
3.3.2.3. Intervenir sólo lo necesario
3.4. Al finalizar la tarea
3.4.1. Realizar actividades autoevaluativas
3.4.1.1. conducen a
3.4.1.1.1. Autoevaluación de equipos
3.4.1.1.2. Mejorar el rendimiento
4. Contigencias
4.1. Confictos no resueltos
4.1.1. Con diálogo
4.1.1.1. Surgen ideas brillantes
4.2. Protagonismos y Liderazgos
4.2.1. Soy el número uno
4.3. Resistencias
4.3.1. Perpetuación de Roles Tradicionales
4.3.1.1. Clase tradicional
4.3.2. Espíritu Competitivo
4.3.3. Timidez
4.4. Improvisación
4.4.1. Sin dirección clara
5. Aprendizaje Social
5.1. Interacción
5.2. Aporte
5.3. Grupos pequeños
6. Elementos
6.1. Una meta común
6.2. Un sistema de recompensas
6.3. Respuestas distribuidas
6.4. Normas claras
6.5. Un sistema de coordinación
6.6. Interdependencia positiva
6.7. Interacción
6.8. Contribución individual
6.9. Habilidades personales y de grupo
6.10. Autoevaluación del grupo
7. Principios
7.1. Interdependencia positiva
7.2. Interacción estimuladora, Interacción promotora cara a cara
7.3. Habilidades interpersonales y de equipo
7.4. Responsabilidad individual y grupal
7.5. Procesamiento grupal
8. Motiva
8.1. El Aprendizaje
8.2. La necesidad y el interes
8.3. Actividades desafiantes
8.4. La interacción y la colaboracion
8.5. La Evaluacion
9. Se apoya en la
9.1. Multiples plataformas
9.1.1. Aplicaciones
9.1.2. Servicios web
9.2. Genera fuentes de
9.3. Desarrollo de habilidades mixtas
9.3.1. Aprendizaje
9.3.2. Desarrollo Personal
9.3.3. Social
10. Grupo de personas
10.1. Autónomo e interdependiente
10.2. Establecen compromisos
10.3. Intercambian diferentes puntos de vista
10.4. Diversidad, experiencias, problemáticas,
10.5. ideas y recursos en función
10.6. de un tema de aprendizaje
10.7. Trabajo en Conjunto o en Equipo
10.7.1. Con herramientas
10.7.2. Tecnológicas, complejas y variadas
10.7.3. Comparten información,
10.7.4. Documentos y procesos
10.7.5. Toma de deciciones
10.7.6. Seguimiento y gestión
11. Metas en el aprendizaje colaborativo
11.1. Promueve la interacción
11.2. Valora la contribución individual de cada alumno
11.2.1. asume tareas y responsabilidades
11.3. Desarrolla habilidades personales y de grupo
11.3.1. escuchar
11.3.2. participar
11.3.3. coordinar actividades
11.3.4. liderar
11.3.5. seguimiento
11.3.6. evaluar
11.4. Invita a la autoevaluación
11.4.1. cuestionarse continuamente
11.4.1.1. desempeño personal
11.4.1.2. desempeño grupal
12. Componentes
12.1. Interactuan con
12.1.1. Alumnos.
12.1.2. Docente.
12.1.3. Recursos tecnológicos.
12.1.4. Ambiente y condiciones administrativas.
13. Roles y componente ambiental
13.1. Está convencido de la bondad de este enfoque
13.2. Ordena y guía el trabajo, orientando y retroalimentando.
13.3. Provee de recursos a sus alumnos y promueve el desarrollo de habilidades.
13.4. Selecciona adecuadamente el recurso tecnológico
13.5. Introduce los temas que se abordarán y los problemas que se deben resolver con claridad
13.6. Se asegura de que los alumnos cumplan con los prerrequisitos académicos y de destrezas tecnológicas.
13.7. Ayuda a los alumnos
14. Rol del alumno
14.1. Deben trabajar en equipo para cumplir el objetivo común.
14.2. Intercambian
14.2.1. Información
14.2.2. razonamientos
14.2.3. puntos de vista