1. Importancia Ing. Pedro Hernandez / Alejandra Durán
1.1. Desarrollar las habilidades y el trabajo en equipo
1.2. Permite la toma de decisiones
1.3. Estimula la actividad y responsabilidad
2. Aprendizaje colaborativo Ing. Daniel Flores
2.1. Proceso en equipo
2.1.1. Colaboracion
2.1.2. interaccion
2.2. Donde se desarrollan habilidades
2.2.1. Saber-Saber
2.2.2. Saber - Hacer
2.2.3. Saber - Ser
2.3. Se establece en un marco social
2.3.1. Respeto por las opiniones
2.3.2. Critica constructiva
2.3.3. Comunicación
3. Enfoque Pedagógico Ing. Pedro Hernandez / Alejandra Durán.
3.1. Método
3.1.1. Formal
3.1.2. Estruturado
3.2. Constructivista
3.2.1. Diverso
3.2.2. Tolerante
3.2.3. Dinamico
4. Diferencia con la educación cooperativa. Noemi González
4.1. Se desarrollan las ideas individualmente y se crean conceptos en grupo
4.2. Se aprovechan las características individuales para el desarrollo del conocimiento
4.3. Profesor propone una actividad y se transforma en una guía
5. Pasos para lograr un efectivo aprendizaje colaborativo Ing. Arelis Cartas
5.1. Formación de grupos
5.1.1. Deben ser Heterogéneo
5.2. Interdependencia positiva
5.2.1. Capacidad de comunicación entre grupo
5.3. Responsabilidad individual
5.3.1. Esta se aprecia en la Presentación individual
6. Responsabilidad Individual y Grupal Ing. Arelis Cartas
6.1. Responsabilidad Grupal
6.1.1. Habilidades sociales
6.1.2. Responsabilidad compartida
6.1.3. actuación en conjunto
6.1.4. Objetivo en común
6.1.5. Liderazgo compartido
6.1.6. Interdependencia positiva
6.2. Responsabilidad Individual
6.2.1. Dependencia entre el éxito personal
6.2.2. Iniciativa
6.2.3. Autoconfianza
6.2.4. Ausencia de interdependencia positiva
6.2.5. No se asegura responsabilidad
6.2.6. Habilidades cooperativas espontaneas
7. Factores que inciden en la Modificación de las Estructuras Cognoscitivas Jose Nava
7.1. - Maduracion
7.2. - Experiencia
7.3. - Equilibrio
7.4. - Transmisión Social
8. Como poner en practica el Aprendizaje Colaborativo José Nava
8.1. - La interacción de Partes (Profesor, Alumnos)
8.2. - El tutoreo de las partes
8.3. El grupo colaborativo
9. Rol del Docente y del Alumno Noemí González, Daniel Flores
9.1. Docente
9.1.1. Facilitador
9.1.2. Mediador
9.1.3. Participante
9.2. Alumno
9.2.1. Responsable sobre su aprendizaje
9.2.2. Motivador
9.2.3. Colaborativo
9.2.4. Social e interactivo
10. Ventajas y desventajas del aprendizaje colaborativo Ing. Daniel Flores
10.1. Ventajas
10.1.1. Refuerza el aprendizaje grupal
10.1.2. Desarrolla las habilidades personales
10.1.3. Se comparte el conocimiento
10.2. Desventajas
10.2.1. Reacios al cambio de paradigmas
10.2.2. Algunos prefieren el trabajo Individual
10.2.3. Se puede forjar la competencia negativa