
1. EFICIENCIA
1.1. grado o cantidad en la que se utilizan los recursos de una organización para realizar un trabajo o producto.
1.2. relacion entre:
1.2.1. lo que se consigue
1.2.2. lo que se quiere conseguir
1.3. E= P/R
1.3.1. P=La cantidad de producto obtenido
1.3.2. R= La cantidad de los recursos utilizados
2. EFICACIA
2.1. capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea tras la realización de una acción.
2.2. MIDE EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE:
2.2.1. Objetivos
2.2.2. Metas
2.3. se basa en:
2.3.1. formulación de estrategias
2.3.2. objetivos estratégicos
3. EFECTIVIDAD
3.1. Se denomina efectividad a la capacidad o facultad para lograr un objetivo o fin deseado, que se han definido previamente, y para el cual se han desplegado acciones estratégicas para llegar a él.
3.1.1. Employee
3.1.2. Employee
3.2. implica trabajar en equilibrio/ponderación entre:
3.2.1. eficiencia
3.2.2. eficacia
4. PRODUCTIVIDAD
4.1. relacion entre:
4.1.1. produccion total
4.1.2. insumos utilizados
4.2. Relacion entre:
4.2.1. efectividad con la cual se cumplen las metas
4.2.2. eficiencia con que se consumen los recursos
4.3. El incremento de la productividad apoyará la mayor competitividad de la empresa.
4.3.1. se mejoran también el sector industria y finalmente el país.
5. COMPETITIVIDAD
5.1. interrelación de los diversos elementos que determinan el incremento de la productividad de las empresas y el contexto que los rodea y que les permite utilizar de manera eficiente los factores productivos.
5.2. otras definiciones:
5.2.1. posicion superior en el mercado que tiene un competidor con relacion a otros competidores.
5.2.2. patron n el que el estado ylos actores de la sociedad civil crean las condiciones para un desarrollo industrial exitoso.
5.3. niveles de competitividad
5.3.1. micro
5.3.2. meso
5.3.3. meta
5.3.4. macro
5.4. Para medir la competitividad existe:
5.4.1. los doce pilares de la competitividad del FORO ECONÓMICO MUNDIAL