
1. EN GENERAL:
1.1. Informes impresos o digitales de información e ideas, el cual es distribuido en forma regular a un grupo de gente interesada.
2. Ejemplos
2.1. 1
2.1.1. 2
2.1.1.1. 3
3. REFERENCIAS CONSULTADAS
3.1. Las ventajas de los boletines http://www.ehowenespanol.com
3.2. Crear boletines http://ctb.ku.edu/es
3.3. Boletín Informativo http://vivenciastelec1.blogspot.com
3.4. Boletín Informativo http://es.wikipedia.org
4. Características:
4.1. Qué son?
4.1.1. Publicaciones
4.2. Dirigidos a?
4.2.1. Audiencias públicas de suscriptores
4.3. Medios:
4.3.1. Impresiones
4.3.2. Correos electrónicos
4.4. Objetivo
4.4.1. Publicidad
4.4.2. Comunicar ideas y acontecimientos
4.5. Extensión
4.5.1. 2 a 8 pág.
4.6. Costo, Calidad, Contenido
5. VENTAJAS
5.1. Comunicación
5.1.1. Fuente fácil de comunicación.
5.1.2. Herramienta educativa.
5.1.3. Confianza con los clientes.
5.1.4. Rentables al incluir publicidad.
5.2. Credibilidad y relaciones
5.2.1. Disponibles para todos los niveles de una organización.
5.2.2. Permite compartir experiencias y conocimientos para desarrollar una relación con nuestros grupos de interés.
5.3. Entrega
5.3.1. De fácil entrega.
5.3.2. Sólo llegan a los suscriptores los cuales se interesan en lo que la empresa tiene que decir en el boletín.
5.4. Ventas
5.4.1. Explican los beneficios de los productos y/o servicios que ofrece la empresa.
5.4.2. Anima a los clientes a ponerse en contacto con la empresa.