ENFOQUE CUANTITATIVO
por Glorymar Caicedo

1. Se actúa entonces en ciclos deductivos-inductivos para explicar el fenómeno que queremos conocer: El método deductivo, consiste elaborar una hipótesis que explicaría un fenómeno, para luego someterla a prueba en un experimento. El método inductivo, consiste en elaborar una explicación o descripción general a partir de datos particulares.
2. La metodología experimental asume que una conjetura o hipótesis se corresponde con la realidad, con la verdad en el mundo. Así, la experimentación que pone a prueba una hipótesis, eventualmente dirá si la conjetura corresponde al estado verdadero de las cosas en el mundo.
3. El Método Hipotético-Deductivo
4. El método hipotético-deductivo tiene varios pasos esenciales: - Observación del fenómeno a estudiar, - Creación de una hipótesis para explicar dicho fenómeno, - Deducción de consecuencias o proposiciones más elementales que la propia hipótesis. - Verificación o comprobación de la verdad de los enunciados deducidos comparándolos con la experiencia. Este método obliga al científico a combinar la reflexión racional o momento racional (la formación de hipótesis y la deducción) con la observación de la realidad o momento empírico (la observación y la verificación).
5. Concepto
6. Caracteristicas
7. * Continuidad * Rigurosidad * Objetividad
8. Es decir, usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías.
9. Es el proceso de estudio numérico que tiene que ver con fundamentos estadísticos.
10. Se usa la recolección de datos para probar hipótesis (suposiciones o probabilidades acerca de la naturaleza y explicación de un problema), luego realiza una medición numérica para comprobar la hipótesis, se analizan los datos obtenidos de forma estadística y se formulan las conclusiones.
11. Enfoque Cuantitativo
12. METODO HIPOTETICO
12.1. Concepto
12.1.1. Es el procedimiento o camino que sigue el investigador para hacer de su actividad una práctica científica.