
1. Caballeros- Edad Media
1.1. la vida en el campo
1.1.1. la mayoría de las personas eran campesinos, vivían en aldeas
1.1.2. reyes y nobles vivían en castillos, y se dedicaban a la guerra
1.1.3. había monasterios en los que vivían los monjes, se dedicaban a rezar y trabajar en el campo
1.2. la vida en la ciudad
1.2.1. ciudades rodeadas por murallas y formadas por barrios llamados burgos
1.2.2. existía una plaza central, catedrales y ayuntamientos
1.2.3. comerciantes y artesanos hacían productos a mano
1.3. cómo viajaban
1.3.1. a pie, a lomos de caballos o mulos
2. Huellas de la Edad Media
2.1. los castillos
2.2. monasterios, iglesias y catedrales
2.3. esculturas y pinturas
2.4. universidades
3. Navegantes- Edad Moderna
3.1. cambios en la navegación
3.1.1. nuevas embarcaciones (nao y carabela)
3.1.2. se perfeccionan mapas
3.1.3. nuevos instrumentos: brújula y astrolabio
3.2. la vida en la ciudad
3.2.1. reyes y nobles abandonan castillos
3.2.2. los artesanos trabajan en talleres y los del mismo oficio se agrupan en la misma calle
3.2.3. los mercaderes comerciaban con seda, especias, lana, tintes y paños, que procedían de América
3.3. la vida en el campo
3.3.1. los campesinos vivían en las aldeas
3.3.2. algunos campesinos dejan de ser siervos y comienzan a tener propias tierras
3.3.3. se empiezan a cultivar plantas procedentes de América como tomate, patata, pimiento, calabaza y maíz
4. Huellas de la Edad Moderna
4.1. navegantes
4.1.1. Cristóbal Colón
4.1.2. Juan Sebastián Elcano
4.1.3. Vasco de Gama
4.2. la imprenta
4.2.1. puso al alcance de todos la posibilidad de comprar libros