Cambio Climático

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Cambio Climático por Mind Map: Cambio Climático

1. Científicos

1.1. Manabe

1.1.1. Ocupó un simulador digital.

1.1.2. Estableció una relación entre la concentración de CO2 y la temperatura.

1.2. Keeling

1.2.1. Observó que los niveles de CO2 aumentan en todo el mundo desde la Revolución Industrial.

1.2.2. Experimentos en el Mauna Loa (Hawaii)

1.3. Plass

1.3.1. Computador digital.

1.3.2. Comprobó que la temperatura aumenta 1ºC cada 100 años.

1.4. Milankovic

1.4.1. Ciclos de la tierra.

1.4.1.1. Excentricidad de la tierra: Afelio (más alejada del Sol, menos temperatura) Perihelio (más cercana al Sol, mayor temperatura)

1.5. Callendar

1.5.1. El CO2 aumenta la temperatura.

1.5.1.1. Mal balance energético

1.5.1.1.1. albedo: Proporción de radiación (%) que cualquier superficie refleja respecto a la radiación que incide sobre ella

1.5.1.1.2. Se absorbe más energía de la que es reflejada

1.5.2. La temperatura aumenta 1ºC para 100 años.

1.6. Arrhenius

1.6.1. Si duplicamos el CO2, la temperatura promedio aumenta entre 5ºC y 6ºC

1.6.2. Bueno para lugares como Europa que son fríos y favorecerían la agricultura.

1.7. Tyndall

1.7.1. Algunos gases absorber radiación.

1.7.2. Otros simplemente la reflejan.

1.8. Fourier

1.8.1. Temperatura de la Tierra debería ser de -18ºC

1.8.2. Temperatura promedio es de 15ºC

2. Capas de la atmósfera

2.1. Termosfera

2.1.1. Esta capa está comprendida de los 80 km a los 500 km de altura.

2.1.2. Ionosfera

2.1.3. La temperatura es de 1200°C a 1400°C al absorber radiaciones de alta energía.

2.2. Estratósfera

2.2.1. ozonosfera

2.2.1.1. O3

2.2.1.1.1. Reeside 200 dias

2.2.1.1.2. 1000 veces más potente que el CO2

2.2.1.1.3. 8% del calentamiento global

2.2.2. Temperatura aumenta por reacciones que convierten los rayos uv a ozono

2.3. Mesósfera

2.3.1. capa más fría

2.3.2. Se produce parte de la ionización, junto con la termósfera.

2.4. Troposfera

2.4.1. de los 0 a 13 km de altura

2.4.2. Fenómenos meteorológicos

3. Balance Energético de la Radiación Solar

3.1. Siempre debe estar en equilibrio.

3.1.1. Radiación Saliente = Radiación Entrante

3.1.2. Si no hay equilibrio, la Tierra se caliente.

3.1.2.1. Efecto invernadero es un claro ejemplo de ello.

3.2. Radiación

3.2.1. Lleva a la Tierra en forma de onda corta.

3.2.1.1. Áltamente energética

3.2.2. Regresa en forma de rayos infrarrojos.

3.2.2.1. Onda larga (+740 nm)

3.3. Interactúa con los cuerpos que la reciben.

3.3.1. Albedo

3.3.1.1. Reflejan la energía recibida.

3.3.2. Absorción

3.3.2.1. La materia almacena energía.

4. Efecto invenadero

4.1. Principales factores

4.1.1. Cambio en la incidencia de los rayos.

4.1.2. Cambio en la concentración de la atmósfera.

4.1.3. Cambio en la superficie terrestre.

4.2. Problemas

4.2.1. Cambio demasiado rápido, difícil adaptación.

4.2.2. Consecuencias desconocidas.

4.2.3. Gases duran años en la atmósfera.

5. Referencias:

5.1. Burroughs, W. (2007). Climate change: A multidisciplinary approach (2nd ed.). Cambridge: Cambridge University Press.