Elementos de la educación a distancia
por juan carlos

1. MEDIOS DE COMUNICACIÓN
1.1. * No existiria la educación a distancia. * Comunicación Docente-Estudiante. * Mismo canal de comunicación para intercambio de mensajes. * Respuesta imediata
1.1.1. 2 NIVELES
1.1.1.1. 1 vertical:Docente- Estudiante. 2 horizontal: estudiante-estudiante
1.2. ENSENAÑZA-APRENDIZAJE
1.3. DIGITALES
1.3.1. *Disquete *CD-ROM *DVD *INTERNET(web,bibliotecas virtuales,revistas- bolitines electronicosbuscadores, bases de datos traductores, etc)
1.4. IMPRESOS
1.4.1. *Guías de estudio *Antologías didacticas *Textos de estudio * Artículos * Ejercicios de autoevaluación
1.4.1.1. Nuevo nodo
1.5. AUDIOVISUALES
1.5.1. *Audiocasete *Diapositivas *Videocasete *Televisión y video. *Radio
2. Estudiante
2.1. -Es el destinatario de toda la labor educativa. -Tiene claridad de sus propósitos de estudio. -Sabe de la importancia del conocimiento e intuye su aplicación inmediata a hechos relacionados con su vida cotidiana.
2.2. Reconoce: -Objetivos de aprendizaje. -Importancia de los contenidos y su secuenciación. -Selección de momentos adecuados para el estudio -Programación de tiempos para la realización de trabajos. -Identificación del momento para la evaluación de conocimientos. -Coordinación de los tiempos, los ritmos, el estilo y el ambiente de aprendizaje.
3. Docente
3.1. -De él dependen en gran medida las capacidades de diertas instituciones que imparten educación abierta y distante. -Para que funcione adecuadamente, es necesario que tenga formación en la modalidad.
3.2. Su docencia apuntará hacia: -La motivación del estudiante. -La potenciación del estudio independiente y autónomo.
3.3. Funciones básicas: -Relación con los estudiantes. -Académico-Administrativas. -Administrativas.
3.4. Perfil: -Creativo, crítico, comunicador y conciliador. -Poseer conocimientos y habilidades en el uso de medios de comunicación a distancia. -Poseer conocimientos en didáctica aplicada a la educ. a distancia. -Tener capacidad para la tolerancia en cuestiones de: actitudes del estudiante, formas de trabajo, personalidad, etc.
4. ORGANIZATIVO-ADMINISTRATIVO
4.1. SOPORTE DE TODO SITEMA
4.1.1. *Matricula *requisistos escolares *asignacion de recursos *carga academica *cobros y pagos de servicio *etc.