PRIMERA AUTORIDAD RESPONDIENTE EN EL SISTEMA PENAL ORAL ACUSATORIO
por Rafael Rojas
1. LUGAR DE LOS HECHOS
1.1. Abierto
1.1.1. *
1.2. Cerrado
1.2.1. *
1.3. Móvil
1.3.1. *
1.4. Mixto
1.4.1. *
2. ELEMENTOS MATERIAL PROBATORIO Y EVIDENCIA FÍSICA
2.1. Medio de Prueba Real o Tangible: tocar, oler, pesar o medir
2.2. Valor Probatorio: recolectados, protegidos, embalados, rotulados, transportados y entregados
3. IMPORTANCIA
3.1. Descubrir e identificar los elementos materiales de prueba y evidencia física
3.2. Demostrar la ocurrencia de una posible conducta punible
3.3. Establecer vínculos entre lo ocurrido y el autor o participes del ilícito
4. PROCEDIMIENTO EN EL LUGAR DE LOS HECHOS
4.1. Observación preliminar
4.2. Determinar Área
4.3. Acordonar Custodiar
4.4. Reportar
4.5. Obtener Información Víctimas
4.6. Individualizar – Aislar Testigos
4.7. Aprehender Agresor – Incautación Elementos
4.8. Dejar Consatancia Detallada - Acta Primer Respondiente
5. NIVELES DE PROTECCIÓN
5.1. Acordonar el Lugar
5.2. Establecer Doble Perímetro
5.3. Adecuada Protección
5.3.1. Afectación
5.3.2. Incidencia
5.3.3. Protección
6. OBSERVACIÓN, ANÁLISIS Y VERIFICACIÓN DEL LUGAR DE LOS HECHOS
6.1. Recibir
6.2. Observación Preliminar del Coordinador
6.3. Establecer Rutas de Acceso
6.4. Establecer Métodos de Búsqueda
6.5. Señalización
6.6. Realizar Acta
7. ASEGURAMIENTO DEL LUGAR DE LOS HECHOS
7.1. Inicia con la entrega del lugar de los hechos
7.2. Finaliza con la culminación del procedimiento
8. PRIMERA AUTORIDAD RESPONDIENTE
8.1. Policía Nacional
8.1.1. *
8.2. Ejército
8.2.1. *
8.3. Alcaldes, Inspectores, entre otros
8.3.1. *
8.4. Servidores Públicos
8.4.1. *
8.5. Trabajadores Particulares
8.5.1. *
8.6. Defensa Civil
8.6.1. *
8.7. Bomberos
8.7.1. *
8.8. Entidades de Salud
8.8.1. *