comunicacion
por Luis Andres Ariza Osorio

1. SE EMPLEEN EL MISMO CODIGO
2. EL LENGUAJE CORPORAL ALGUNAS MANIFESTACIONES DEL ARTE COMO LA PINTURA LA ESCULTURA LA DANZA Y LA ARQUITECTURA
3. NOS OBLIGAN A EMITIR RECIBIR MENSAJES
3.1. ORALES
3.2. ESCRITOS
4. EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
5. POR LO TANTO EXISTEN DOS TIPOS DE COMUNICACIONES
5.1. LA VERBAL
5.1.1. LO QUE CONVERSAMOS Y LO QUE ESCRIBIMOS
5.2. NO VERBAL
6. COMUNICACIÓN ESCRITA
6.1. SE EVITA
6.1.1. Hardware
6.1.2. Software
6.1.3. Instruments
6.2. SE CONCRETA
6.3. SE CUIDA
6.4. ES IMPERSONAL
6.5. SE HACE DINAMICA
6.6. RAZONADO (ORDEN LÓGICO MENTAL)
6.7. SE DIFICULTA UNA VEZ QUE SE ENVÍA EL MENSAJE
6.8. SE EMPLEA SOLO EL LENGUAJE LITERARIO
6.9. NO
7. MODELO ISOMORFICO
7.1. FUENTE
7.1.1. DA AL SIGNIFICADO FORMA DE MENSAJE
7.2. TRANSMISOR
7.2.1. TIENE LA FUNCIÓN DE ENCODIFICAR
7.3. CANAL
7.3.1. MEDIO A TRAVES DEL CUAL SE TRANSMITE EL MENSAJE
7.4. RECEPTOR
7.4.1. DECIFRA O DECODIFICA
7.5. DESTINO
7.5.1. INTERPRETA EL MENSAJE DEL LENGUAJE
7.6. RUIDO
7.6.1. INTERFERENCIAS QUE PUEDEN DARSE EN EL MEDIO O EN EL DESPLAZAMIENTO DEL MENSAJE
8. EN QUE SE DIFERENCIAN
9. EN CUALQUIER PROCESO COMUNICATIVO INTERVIENEN LOS SIGUIENTES COMPONENTES
9.1. EMISOR
9.1.1. ES QUIEN ENVIA EL MENSAJE
9.2. MENSAJE
9.2.1. ES LO QUE SE DESEA TRANSMITIR
9.2.1.1. CANAL
9.2.1.1.1. ES EL MEDIO POR EL CUAL SE TRANSMITE EL MENSAJE Y ADEMAS EL CÓDIGO QUE SE UTILIZA
9.3. RECEPTOR
9.3.1. ES A QUIEN SE LE ENVÍA EL MENSAJE
10. EN ESTE PROCESO HAY DIFERENTES FACTORES PSICOLÓGICOS Y FÍSICOS
10.1. Y SE TENGA EL MISMO NIVEL SE COMPRENSIÓN
11. Y GRACIAS A ESO SE DARÁ UNA BUENA RETROALIMENTACION
12. COMUNICACIÓN ORAL
12.1. SE PERMITE
12.2. SE EXTIENDE EN EXPLICACIONES
12.3. SE ALTERA
12.4. ES PERSONAL
12.5. DINAMICA
12.6. ESPONTANEO(ACTO DE HABLA)
12.7. SE PUEDE HACER EN EL MOMENTO
12.8. SE EMPLEA SIEMPRE QUE SE DESEE
12.9. SI
13. CRITERIOS DE COMPARACIÓN
14. COMUNICACIÓN
15. ELABORACIÓN INTERNA PREVIA AL PROCESO ESCRITURAL , AL ORDEN DE LAS IDEAS EN LO ESCRITO Y LA PERCEPCIÓN DE LA INTERNALIZACION Y LA EMISION DEL MENSAJE
15.1. PERCEPCION
15.1.1. SENTIDO Y FUNCIÓN
15.2. INTERNALIZACION
15.2.1. LA RELACION ENTRE LO PERCIBIDO Y EL CELEBRO NOS PERMITE
15.3. EMISION
15.3.1. ATRAVES DE LA COMUNICACIÓN