PLANEACIÓN
por KIO Información

1. Propósitos
1.1. Disminuir riesgo al fracaso.
1.2. Evitar los errores y asegurar el éxito de la organización.
1.3. Administrar racionalmente y con eficiencia los recursos de la organización.
1.4. Incrementar las posibilidades de éxito en el futuro.
2. Tipos de planes según los niveles organizacionales
2.1. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
2.1.1. • Los realiza la Alta Dirección de la org. • Afectan a toda la organización •Son de largo plazo
2.2. PLANEACIÓN TÁCTICA
2.2.1. • Los realizan los mandos medios de la org. • Afectan a un área de la organización •Son de mediano plazo
2.3. PLANEACIÓN OPERATIVA
2.3.1. • Los realizan los administradores de primer nivel •Afectan a un departamento de la organización •Son de corto plazo
3. Definición
3.1. El proceso de decidir con anticipación lo que quiere hacerse y cómo hacerlo, mediante el establecimiento de objetivos (lo que quiero alcanzar) y la forma de alcanzarlos (estrategias).
4. Principios
4.1. De precisión.
4.1.1. Toda planeación debe ser precisa y detallada, pues regirá acciones concretas.
4.2. De flexibilidad.
4.2.1. Toda planeación debe dejar un margen de flexibilidad sujeto a cambios imprevistos y fuera de control.
4.3. De unidad.
4.3.1. Se debe diseñar una planeación para cada acción y coordinar todas entre sí.