
1. PLANTAS
1.1. Tejido epidermico:
1.1.1. ·Recubre toda la planta.
1.1.2. · Es una capa imperneable y gruesa.
1.1.3. ·Protege las hojas, los tallos, las raíces, las flores...etc.
1.1.4. ·Es transparente, por eso no se ve.
1.2. Súber:
1.2.1. ·Es la corteza que se encuentra en los tallos y en las raíces viejas.
1.2.2. ·Ayuda a aumentar el grosor de los tallos, ramas y raíces.
1.2.3. ·También se le llama felema.
1.2.4. ·Es un tejido muerto y tiene una función protectora.
1.3. Tejidos conductores:
1.3.1. ·Está en el interior de los troncos, en los nervios de las hojas y en los tallos.
1.3.2. ·Se encarga de conducir los diferentes nutrientes por toda la planta.
1.3.3. ·Tiene 2 tejidos especializados que son el floema y el xilema.
1.4. Tejido parenquima:
1.4.1. ·Significa sustancia de los organos.
1.4.2. ·Tiene dos funciones: realizar la fotosíntesis y almacenar sustancias.
1.4.3. ·Es una capa muy fina de células y suele estar en tallos y raíces.
1.4.4. ·Sus formas son muy variadas y sus paredes son muy flexibles.
1.5. Tejido meristema:
1.5.1. ·Se encarga del crecimiento de la planta.
1.5.2. ·Está formado por muchas células pequeñas y sus paredes son muy finas.
1.5.3. ·Se diferencia porque siempre está en las plantas jóvenes.
1.6. Colénquima:
1.6.1. ·Tiene paredes gruesas.
1.6.2. ·Es el tejido que sostiene a las plantas cuando están en crecimiento.
1.6.3. ·Suele estar en el fondo del primer tronco.
2. ANIMALES
2.1. Tejido conectivo:
2.1.1. ·Sus células están muy separadas entre sí.
2.1.2. ·Su función es rellenar los huecos entre otros tejidos y organos.
2.1.3. ·Protege y aisla a los organos.
2.1.4. ·También se llama tejido conjuntivo.
2.2. Tejido óseo:
2.2.1. ·Se caracteriza por su rigidez y su gran resistencia.
2.2.2. ·Lo forman las células óseas.
2.2.3. ·Forma los huesos, principalmente los de la columna vertebral.
2.3. Tejido muscular:
2.3.1. ·Forma la mayor parte de la masa muscular.
2.3.2. ·Sus células son largas y finas.
2.3.3. ·Se encarga del movimiento.
2.3.4. ·Lo forman células musculares.
2.4. Tejido nervioso:
2.4.1. ·Lo forman billones de neuronas.
2.4.2. ·También se conoce como tejido neuronal.
2.4.3. ·Forma el complejo sistema de comunicación neuronal.
2.4.4. ·Lleva información al cerebro y al cuerpo.
2.5. Tejido sanguíneo:
2.5.1. ·Es el quinto de los tejidos fundamentales.
2.5.2. ·Transporta oxígeno y dioxido de carbono.
2.5.3. También distribuye las hormonas.
2.6. Tejido adiposo:
2.6.1. ·Se le suele llamar también tejido graso porque acumulan adipocitos.
2.6.2. ·Cumple la función de amortiguar, retener y mantener.
2.7. Tejido epitelial:
2.7.1. ·Protege de lesiones y absorbe sustancias.
2.7.2. ·Cubre la superficie exterior.
2.7.3. ·La células están muy juntas, tienen formas geometricas y tienen muchas capas.
2.7.4. ·Da lugar a la piel.