8. El sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodérmico en los animales diblásticos y triblásticos cuya unidad básica son las neuronas.
9. ¿Que es?
10. Transmisión de los impulsos de nervio
11. Un impulso de nervio es esencialmente un estímulo eléctrico que viaja sobre la membrana celular. Pasa a través de los axones y de las dendritas de las neuronas.
12. El Arco Reflejo
13. Estos reflejos son reacciones automáticas, involuntarias. Pueden o no pueden implicar el cerebro por ejemplo que centellan no implican el cerebro.
14. Funciones del cerebro
15. Corteza Cerebral
16. El Pensamiento, el movimiento voluntario, el lenguaje, el razonamiento y la opinión son las funciones mayores de la corteza cerebral.
17. Cerebelo
18. Las funciones mayores del cerebelo son mantenimiento del movimiento, balance y postura.
19. Hipotálamo
20. El hipotálamo regula las temperaturas, las emociones y el hambre, la sed y los mandos del cuerpo los ritmos circadianos.
21. Funciones del sistema nervioso Autonómico
22. se divide en dos
23. El sistema nervioso comprensivo es importante durante una emergencia y se asocia a la “reacción de la lucha o huida”.
24. El sistema nervioso parasimpático se asocia a un estado relajado.
25. Parte central del sistema nervioso de los vertebrados, encerrada y protegida en la cavidad craneal y formada por el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo.
26. Encefalo
27. Es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo
28. Homeostasis
29. estimula o inhibe los procesos químicos que se desarrollan en las células, manteniendo el equilibrio químico del organismo.
30. Reproducción
31. estimula la maduración de los óvulos y la producción de espermatozoides, ambos esenciales para la reproducción humana. En el caso de la mujer, participa activamente en preparar el útero para iniciar la gestación,
32. Desarrollo corporal
33. ontrola e induce el desarrollo del ser humano desde el mismo momento de la concepción, así como el crecimiento y desarrollo del organismo hasta alcanzar la pubertad y la madurez física.
34. Hipotálamo
35. e ubica en la parte central inferior del cerebro y constituye la unión entre el sistema nervioso y el endocrino.
36. Hipófisis
37. se sitúa en la base del cerebro, inmediatamente por debajo del hipotálamo y es probablemente la glándula más importante, ya que las hormonas que produce sirven, entre otras cosas para regular la función de las demás glándulas endocrinas.
38. Glándula pineal
39. se encuentra en el centro del cerebro y produce melatonina, la hormona que regula el sueño.
40. Glándula tiroidea
41. está ubicada en la parte anterior e inferior del cuello y secreta las denominadas hormonas tiroideas:
42. Glándulas paratiroideas
43. son cuatro y se encuentran junto a la glándula tiroidea. Liberan hormonas paratiroideas, que participan activamente en la metabolización del calcio.
44. Glándulas suprarrenales
45. hay una de estas glándulas encima de cada riñón. Produce corticoesteroides, que regulan el equilibrio entre sales minerales y agua
46. Gónadas
47. son las encargadas de producir las hormonas sexuales. En los hombres son los testículos, que producen los andrógenos y específicamente la testosterona, y en las mujeres los ovarios, que secretan estrógenos y progesterona.