
1. 4.- ROMA
1.1. ORDENES
1.1.1. EL ORDEN DORICO ROMANO, ADORNA SU COLLARINO, AÑADE UN TALON AL ABACO, LO QUE RODEA AL FUSTE TIENE ES ASTRAGALO EN FORMA DE JUNQUILLO Y DEBAJO DE LA CORONA DE LA CORNOSA LLEVA MUTULOS.
1.1.2. EL ORDEN JONICO ROMANO ADORNA MAS SU CAPITEL QUE EL GRIEGO , EN OCACIONES SUPRIME EL ASTRAGALO, ELEVA LA PROPORCION DEL FUSTE Y REDUCE LA MAGNITUD EN SUS VOLUTAS
1.1.3. EL ORDEN CORINTIO ROMANO EN EL CAPITEL LLEVA DOS O TRES SERIES DE HOJA DE ACANTO DOBLADAS HACIA DELANTE
1.1.4. EL ORDEN COMPUESTO SU CAPITEL SE FORMA CON HOJAS DE ACANTO SIN CALICULOS Y CON CUATRO VOLUTAS QUE SALEN POR ENCIMA DE MODO QUE PARECIERA QUE ESTA COMPUESTODE JONICO Y CORINTIO.
1.1.5. EL ORDEN TOSCANO SIGUE SIENDO IGUAL.
1.2. CONSTRUCCIONES
1.2.1. NAUMAQUIAS: ERAN ANFITEATOS LOS CUALES SE LLENABAS DE AGUA.
1.2.2. ANFITEATROS: ERAN DE PLANTA CIRCULAR O ELIPTICA.
1.2.3. CIRCOS: SE UTILIZABAN PARA LAS CARRERAS, TENIAN UN MURO CORONADO DE ESTATUAS A LO LARGO DE LA LINEA MEDIA.
1.2.4. BASILICAS:ERAN PALACIOS DE JUSTICIA Y LONJAS, LAS CUALES TENIAN NAVES LATERALES Y CENTRALES .
1.2.5. TERMAS: ERAN BAÑOS PARA EL SERVICIO PUBLICO
1.2.6. ARCOS TRIUNFALES: DEDICADOS PARA LA HONRA DE ALGUN VENCEDOR GLORIOSO O SUCESOS IMPORANTES.
1.2.7. CALZADAS: ERAN CAMINOS EMPEDRADOS QUE PARTIENDO DE ROMA QUE PARTIAN DE ROMA LLAGABAN HASTA LOS EXTREMOS DEL IMPERIO.
1.2.8. ACUEDUCTOS Y PUENTES
1.2.9. TEMPLOS: LOS ROMANOS DISMINUYERON EL NUMERO DE COLUMNAS Y LAS SUSTITUYERON POR PILASTRAS.
1.2.9.1. COSTRUYERON DE DOS TIPOS:
1.2.9.1.1. PLANTA RESCTANGULAR
1.2.9.1.2. PLANTA CIRCULAR
1.3. ELEMENTOS ARQUITECTONICOS
1.3.1. CUPULA
1.3.2. BOVEDAS
1.3.2.1. DE ARISTA
1.3.2.2. DE CAÑON
1.3.3. ARCOS
1.3.3.1. REBAJADO
1.3.3.2. DE MEDIO PUNTO
1.3.3.3. ESCARZANO
2. 5.- PALEOCRISTIANO
2.1. BASILICAS: CONSTABA DE TRES PARTES (ATRIO DE ACCESO, CUERPO DE LA BASILICA, LA NAVE CENTRAL ) , SOBRE LAS NAVES LATERALES TENIAN GALERIAS O TRIBUNAS ESPECIALMENTE REALIZADAS PARA LAS MUJERES.
2.2. CATACUMBAS: ERAN GALERIAS SUBTERRANEAS, DONDE SE EFECTUABAN SEPULCROS DE JUDIOS, PAGANOS Y CRISTIANOS.
2.3. MAUSOLEO: EDIFICACION FUNERARIA CON CARACTER MONUMENTAL QUE SE HACIA SOBRE EL LUGAR DONDE SE ENTERRABA UN PERSONAJE HISTORICO O HEROICO.
2.4. BAPTISTERIOS: Sirve para designar a las pequeñas iglesias y capillas destinadas a la administración del Bautismo
3. 6.- BIZANTINO
3.1. CARACTERISTICAS
3.1.1. EL DISEÑO EXTERIOR DE LOS EDIFICIOS ERA DE LADRILLO MACIZO Y SIN ADORNOS
3.1.2. USO DE COLUMNAS CON CAPITELES TRABAJADOS A TREPANO Y REMATADOS POR UN CIMACIO.
3.1.3. EL INTERIOR ERA LIGERO AMPLIO Y DECORADO CON MARMOLES Y MOSAICOS.
3.1.4. CUPULAS Y PECHINAS
3.1.5. LAS BASILICAS LAS CONSTRUIAN EN FORMA OCTAGONAL Y CRUZ GRIEGA.
3.2. PERIODOS
3.2.1. EL IMPERIO BIZANTINO TUVO TRES PERIODOS O EDADES DE ORO:
3.2.1.1. EN LA PRIMERA EDAD DE ORO SE REALIZAN LAS CONSTRUCCIONES MAS IMPORTANTES .UNA DE ELLAS FUE:
3.2.1.1.1. LA BASILICA DE SANTA SOFIA
3.2.1.2. EN LA SEGUNDA EDAD DE ORO PREDOMINO LA PLANTA DE CRUZ GRIEGA CON CUPULAS QUE SE REALZAN A BASE DE ALTO TAMBOR, UNA COSTRUCCION ECHA A BASE DE ESTE METODO FUE:
3.2.1.2.1. LA IGLESIA DE SAN MARCOS DE VENECIA
3.2.1.3. EN LA TERCERA EDAD DE ORO EL ARTE BIZANTINO SE EXTIENDE Y APARECEN LAS CUPULAS BULBOSAS Y AUMENTO A LA DECORACION EXTERIOR, UNA DE LAS EDIFICACIONES MAS RELEVANTES DE ESTA EPOCA ES:
3.2.1.3.1. LA CATEDRAL DE LA ASUNCION..
4. 7.- ROMANICO
4.1. EN SU MAYORIA LAS CONSTRUCCIONES SON DE CARACTER RELIGIOSO
4.1.1. PLANTAS: ES TIPICA DE UNA IGLESA ROMANICA, ADEMAS DE LA CRUZ LATINA, PODEMOS ENCONTRAR OTROS TIPOS DE PLANTAS COMO:
4.1.1.1. CRUZ CENTRALIZADA
4.1.1.2. CRUZ GRIEGA
4.1.1.3. CRUZ BASILICAL
4.2. COMPONENTES
4.2.1. CONTRAFUERTES
4.2.2. ARCO DE MEDIO PUNTO
4.2.3. ABSIDES SEMICIRCULARES
4.2.4. CUBIERTAS DE MEDIO CAÑON, ARISTA Y DE BOBEDA
4.3. COSTRUCCIONES
4.3.1. PALACIOS
4.3.2. CASTILLOS
4.3.3. MONASTERIOS
4.3.4. IGLESIAS DE PEREGRINACION
4.3.5. IGLESIAS BASILICALES
5. 8.- GOTICO
5.1. ELEMENTOS ARQUITECTONICOS
5.1.1. ORNAMENTACION:
5.1.1.1. ADORNOS
5.1.1.2. COLADOS
5.1.1.3. MOLDURAS
5.1.2. LA PLANTA: ES DE TRADICION ROMANICA, LA PLANTA ARQUIECTONICA CARECE DE CRECERO DE BRAZOS SALIENTES.
5.1.3. ARBOTANTES
5.1.4. BOVEDA DE CRUCEIA
5.1.5. ARCO OJIVAL O APUNTADO
5.1.6. COLUMNAS
5.1.7. VENTANAS Y VITRALES
5.1.8. CUPULAS
5.1.9. CAPITEL
5.2. CONSTRUCCIONES
5.2.1. VIVIENDAS
5.2.2. LONJAS
5.2.3. MONASTERIOS
5.2.4. PALACIOS
5.2.5. CATEDRALES
6. 9.- RENACIMIENTO
6.1. ELEMENTOS ARQUITECTONICOS
6.1.1. PILARES DECORADOS Y COLUMNAS ADOSADAS CON CAPITELES CLASICOS.
6.1.2. TECHOS ARTESONADOS Y DE CASETONES
6.1.3. CUPULAS COLOSALES.
6.2. CONSTRUCCIONES
6.2.1. ARQUITECTURA PROFANA
6.2.2. ARQUITECTURA RELIGIOSA
7. 10.- BARROCO
7.1. ELEMENTOS
7.1.1. CONCAVAS Y CONVEXAS
7.1.2. COLUMNAS SALMONICAS
7.1.3. EFECTO LUMINOSO A TRAVES DEL MOVIMIENTO
7.1.4. MUCHO ADORNO TANTO EN LA PARTE INTERIOR COMO EXTERIOR.
8. 11.-ROCOCO
8.1. ELEMENTOS ARQUITECTONICOS
8.1.1. VENTANA FRANCESADA
8.1.2. USO DE LA ROCALLA
8.1.3. DETALLES CHINESCOS
8.2. MATERIALES
8.2.1. Pan de oro
8.2.2. ESTUCO
8.3. UTILIZAN COLORES LUMINOSOS, CLAROS Y SUAVES
8.4. CARACTERISTICAS
8.4.1. FORMAS INSPIRADAS EN LA NATURALEZA DEL CUERPO
8.4.2. EL EXTERIOR ES MAS SOBRIO
8.4.3. EL DISEÑO FUE EXCLUSIVO PARA LA NOBLEZA
9. 12.- NEOCLASICO
9.1. ARQUITECTURA
9.1.1. SE ENFOCO EN LA TEORIA Y PROPORCIONES DEL HOMBRE VITRUVIANO.
9.1.2. HACEN CONVINACION DE LA ARQUITECTURA CON LA NATURALEZA
9.2. FACTORES
9.2.1. REVOLUCION INDUSTRIAL
9.2.2. FUNDACION DE LAS PRIMERAS ACADEMIAS
9.3. CARACTERISTICAS
9.3.1. UTILIZA ELEMENTOS DE LA ARQUITECTURA CLASICA
9.3.1.1. FRONTONES, ARCOS DE MEDIO PUNTO, CUPULAS Y BOVEDAS.
9.3.1.2. ORDENES CLASICOS CON PREDOMINIO DEL DORICO Y COLUMNAS
10. 1.- PREHISTORIA
10.1. CONSTRUCCION Y MEDIO DE EXPRESION PRIMITIVO.
10.1.1. - CONSTRUCCIONES MEGALITICAS
10.1.1.1. TAULA
10.1.1.1.1. FORMADA POR DOS GRANDES PIEDRAS, ENTREOUESTAS.
10.1.1.2. MENHIRES
10.1.1.2.1. PIEDRA ALARGADA EN BRUTO O MINIMAMENTE TALLADA, COLOCADA DE MODO VERTICAL.
10.1.1.3. NAVETA
10.1.1.3.1. SU FUNCION ERA DE SEPULCRO COLECTIVO, Y ESTABA CONSTRUIDA CON GRANDES PEDRAS Y TECNICA CICLOPEA.
10.1.1.4. CROMLECH
10.1.1.4.1. MONUMENTO MEGALITICO FORMADO POR PIEDRAS O DOLMENES LAS CUALES ADOPTAN UNA FORMA CIRCULAR.
10.1.1.5. DOLMENES
10.1.1.5.1. CONSISTE EN DOS O MAS PIEDRAS VERTICALES Y UNA ENCIMA EN HORIZONTAL.
10.1.1.6. TRILITO
10.1.1.6.1. ESTRUCTURA QUE CONSTA DE DOS PIEDRAS VERTICALES
11. 2.-GRECIA
11.1. LA ARQUITECTURA ES PRODUCIDA POR EL PUEBLO HELENICO, SU VOCABULARIO FORMAL DE LA ARQUITECTURA DE LA ANTIGUA GRECIA LA DIVICION DEL ESTILO ARQUITECTONICO SE DEFINE EN TRES ORNENES:
11.1.1. DORICO
11.1.2. JONICO
11.1.3. CORINTIO
11.2. CONSTUCCIONES
11.2.1. EL PARTENON
11.2.1.1. TIENE ORDEN DORICO.
11.2.2. ERECTERION
11.2.2.1. TIENE ORDEN JONICO
11.2.3. TEMPLO DE ZEUS
11.2.3.1. TIENE EL ORDEN CORINTIO
12. 3.-ETRUSCOS
12.1. TEMPLOS: ERAN GRANDES EDIFICACIONES QUE ESTABAN SITUADOS FUERA DE LAS CIUDADES.
12.1.1. LAS SUPERFICIES DE LOS TEMPLOS SE DIVIDIAN EN DOS ZONAS.
12.2. URBANISMO
12.2.1. LA CIUDAD ETRUSCA ERA CUADRANGULAR, ESTABA DIVIDIDA EN CUADRICULAS Y RODEADA POR UNA MURALLA QUE TENIA PUERTAS PRNCIPALES EN LA ENTRADA QUE SE ABRIAN ENTRE DOS TORREONES MEDIANTE ARCO DE MEDIO PUNTO.
12.3. SU ARQUITECTURA TIENE UNA GRAN INFLUENCIA EN ROMA PRINCIPALMENTE EN LA FORMA DE HACER LAS CIUDADES, LA EDIFICACIOJ DE MAUSOLEOS, LA FORMA EN LOS TEMPLOS, EL USO DE LA BOVEDA Y EL ARCO.
12.3.1. SURGE EL ORDEN TOSCANO
12.4. VIVIENDA
12.4.1. SE CONSTRUYERON GRANDES DOMUS, QUE TENIAN UN PATIO CENTRAL EL CUAL TENIA UN IMPLUVIUM EN EL CENTRO Y LA CUBIERTA ERA A CUATRO VERTIENTES HACIA EL EXTERIOR.
12.4.2. LAS CASAS ERAN MUY SIMPLES, SE CONSTRUIAN CON ADOBE Y MADERA Y MAS TARDE CON MORRILLOS DE TOBA.Y PODIAN TERNER HASTA DOS PISOS.
12.5. ARQUITECTURA FUNERARIA
12.5.1. TUMULOS
12.5.2. EDICULOS
12.5.3. HIPOGEOS