Capítulo 7 Influencia del gobierno en el comercio

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Capítulo 7 Influencia del gobierno en el comercio por Mind Map: Capítulo 7 Influencia del gobierno en el comercio

1. Aranceles: impuestos que los gobiernos aplican sobre un bien transportado internacionalmente

1.1. Barreras arancelarias: afectan precios

1.1.1. subsidios: asistencia directa a las compañías para hacerlas competitivas

1.2. Barreras no arancelarias afectan precio o cantidad

1.2.1. cuotas: limita la cantidad a exportar o importar en un marco de tiempo Restricciones: reducir la cantidad Embargo:tipo de cuota que prohibe todo el comercio.

2. Ajustes en la balanza comercial: depreciar su monea esperar a que los precios aumenten pero inferior a los de los demás países

3. Proteccionismo: restricciones del gobierno Grupos de interes: debates por las propuestas sobre regulaciones al comercio.

3.1. Motivos económicos:Combatir el desempleo Proteger industrias incipientes. Promover industrialización Mejorar la posición comparativa Motivos No económicos: Mantener industrias esenciales Promover practicas en el exterior Extender esferas e influencias Preservar cultura nacional

3.2. Argumento de la industria incipiente: un gobierno debe proteger una industria emergente de la competencia extranjera hasta que pueda competir por si misma.

4. Relaciones económicas con otros países

4.1. Acceso comparable: autorizar el mismo acceso a los mercados extranjeros que a las industrias y compañías extranjeras tengan a sus mercados

4.2. Restricciones: para persuadir a otros países de reducir sus barreras de importación con estrategias de credibilidad e importancia

4.3. Control de precio: cuando los piases retiran bienes de mercados internacionales para aumentar precios en el extranjero

4.4. Dumping: exportar por debajo del costo o de su precio interno