
1. clases
1.1. por el proceso que la causa
1.1.1. natural
1.1.2. antropogenico
1.2. origen de los contaminantes
1.2.1. natural
1.2.1.1. Físicas
1.2.1.2. Biológicas
1.2.1.3. Quimicas
1.2.1.3.1. Aflotoxinas, dioxido de carbono, metales pesados
1.2.2. artificial
1.2.2.1. sintéticas (xenobioticas)
1.2.2.1.1. CFC, DDT, DETERGENTES
1.3. por la naturaleza química
1.3.1. orgánica
1.3.1.1. toxinas naturales
1.3.1.1.1. micotoxinas
1.3.2. inorgánica
1.3.2.1. Asbesto, plomo, polvos.
1.4. efectos
1.4.1. toxinas
1.4.2. Contaminantes toxicos
1.5. sustrato afectado
1.5.1. agua, suelo, agua, alimento
1.6. por el tipo de contaminante
1.6.1. Químico
1.6.1.1. cfc, detergentes
1.6.2. Físico
1.6.2.1. ruido, radiaciones, calor
1.6.3. Biológico
1.6.3.1. bacterias, hongos, virus
2. efectos adversos de la contaminacion
2.1. pueden ser
2.1.1. efectos toxicos
2.1.1.1. organismos aislados
2.1.2. efectos ecotoxicos
2.1.2.1. ecosistemas y el equilibrio ambiental
2.1.3. efectos adversos
2.1.3.1. económico
2.1.3.2. estético
2.1.3.3. social
2.1.3.4. politico
3. Principales clases de contaminacion
3.1. Biológica
3.1.1. Deficiencia en los servicios de saneamiento básico
3.1.2. se puede evitar o controlar con relativa facilidad
3.1.2.1. Vacunación, recolección de basuras, educación para la salud.
3.2. Fisica
3.2.1. pueden presentarse tanto en ambientes cerrados como abiertos.
3.2.1.1. Muerte de animales y plantas, mutaciones, cáncer, efecto psico neurológicos, defectos congenicos.
3.3. Química
3.3.1. consecuencia del desarrollo tecnológico y la industrialización.
3.3.2. puede ser
3.3.2.1. de origen natural
3.3.2.1.1. con facilidad se integran a los ciclos biogeoquímicos
3.3.2.2. de origen antropogenico
3.3.2.2.1. entrada de sustancias en cantidades que sobrepasan las capacidades de los organismos de la degradacion
3.3.2.2.2. causan problemas
4. origen
4.1. natural
4.1.1. erupciones volcanicas
4.1.2. erosion
4.2. antropogenica
4.2.1. actividades humanas
5. causas
5.1. actividades humanas
5.1.1. procesos productivos
5.1.1.1. Generación de energía, explotación de recursos renovables.
5.1.2. procesos sociales
5.1.2.1. crecimiento demográfico, movimientos migratorios, urbanizaciones.
5.1.3. Actividades no productivas
5.1.3.1. Hogar, transporte, servicios.
5.1.4. uso de sustancias sinteticas
5.1.4.1. Hogar, industria, agricultura.
6. fuentes de la contaminacion
6.1. naturales
6.1.1. composición del agua, suelo, alimentos y tambien emanaciones volcanicas
6.2. Antropogenicas
6.2.1. industria
6.2.2. mineria
6.2.3. agropecuaria
6.2.4. Artesanal
6.2.5. domestica
6.2.6. atmosferica
6.2.6.1. fijas
6.2.6.2. moviles
7. contaminantes químicos y el ambiente
7.1. acción depende
7.1.1. Naturaleza química, características físico -químicas, cantidad, frecuencias de las emisiones.
7.1.2. Temperatura, Ph, humedad, luz, calor, naturaleza de los organismos presentes en el medio, interacciones con la sustancia.
7.2. naturaleza química
7.2.1. Características físico químicas, persistencia, movilidad ambiental,
7.2.2. capacidad de
7.2.2.1. interactuar con los organismos vivos
7.2.2.2. incorporarse a la cadena trófica y contaminarla