INVESTIGACION CUANTITATIVA

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
INVESTIGACION CUANTITATIVA por Mind Map: INVESTIGACION CUANTITATIVA

1. ENFOQUE CUANTITATIVO

1.1. No se debe cambiar y/o modificar

1.1.1. El Objetivo durante el proceso

1.2. Se apoya en el Analisis Estadistico

1.2.1. Organiza y Representa Informacion obtenida

1.2.1.1. al experimentar o investigar

1.3. Orientado a la obtencion de Resultados

1.3.1. Tecnicas para contar Medir y Experimentar

1.4. Sustentar derivaciones con datos abstractos

1.4.1. Precisos y verificables

1.5. Obtener datos Cuatificables

1.6. Interpretar y describir datos numericos

1.6.1. Dar a conocer conclusiones sobre la Investigacion

1.7. Utilizado en las Ciencias Naturales

1.8. Diseña y desarrolla Instrumentos

1.8.1. Identificar, medir y traducir

1.8.1.1. Datos matematicamente Interpretables

2. CARACTERISTICAS

2.1. Idea

2.2. Planteamiento de Problema

2.3. Revision de La Literarura

2.3.1. Desarrollo del Marco Teorico

2.4. Visualizacion del alcance del Estudio

2.5. Elaboracion de Hipotesis

2.5.1. Definicion de Variables

2.6. Desarrollo del Diseño de Investigacion

2.7. Definicion y seleccion de la muestra

2.8. Recoleccion de los Datos

2.9. Analisis de los Datos

2.10. Elaboracion del reporte de los Resultados

2.10.1. La meta principal es la construcción y demostración de teorías.

3. Su objetivo

3.1. Descubrir Hechos

3.2. Formular Leyes

4. Forma de Conocimiento

4.1. Objetiva

4.2. Relacion Casual

5. Su Finalidad

5.1. Positivista

5.2. Nomoteticos

6. Metodo

6.1. HIPOTETICO DEDUCTIVO

6.1.1. Definido por Galileo y llamado Metodo hipotetico-deductivo de Resolucion y Composicion.

6.1.2. Su ambito de aplicacion son las Ciencias Naturales.

6.1.3. Fases

6.1.3.1. Se parte de un hecho de experiencia que se quiere explicar

6.1.3.2. Se descompone en sus partes simples esenciales (magnitudes matematicas).

6.1.3.3. Se elabora hipotesis de caracter matematico. Es una explicacion provisional de las regularidades cuantificadas entre las diversas partes del hecho.

6.1.3.4. Se deducen matematicamente las consecuencias de las hipotesis

6.1.3.5. Se comprueba mediante experimentos si las hipotesis son validas

6.1.4. Si se confirma la hipotesis

6.1.4.1. Se convierte en Ley y Teoria

6.1.5. Si no se confirma la hipotesis

6.1.5.1. Se elaborara una nueva hipotesis

7. Elementos de Estudio

7.1. Variables

8. Postura Epistemologica

8.1. Cientificismo

9. Hipotesis y Datos

9.1. Se toma una sola vez

10. Relacion Sujeto Objeto

10.1. Resalta la Objetividad