EL PROCESO DE ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
EL PROCESO DE ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO por Mind Map: EL PROCESO DE ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO

1. Antes

1.1. El territorio argentino estaba conformado por numerosos pueblos originarios que tenían distintas sociedades

2. Durante

2.1. Con la llegada de los europeos, comenzó un proceso de reorganización social y territorial liderado por colonizadores españoles.

2.2. La pirámide social en esta etapa se dividía en tres: 1. Clase dominante (españoles). 2. Criollos. 3. Indígenas y negros.

2.3. El objetivo de los españoles era unir las áreas mineras de Potosí con un puerto sobre el Atlántico.

3. Después

3.1. Los pueblos originarios fueron obligados a incorporarse en la sociedad y hacer trabajos forzosos.

3.2. Los recursos naturales del territorio fueron explotados por los colonizadores.

3.3. Se crearon virreinatos para expandir el territorio en España

3.4. Cambios luego de la indepencia:

3.4.1. 1. Nueva organización territorial

3.4.2. 2. Dos visiones políticas, que tuvieron conflictos

3.4.2.1. Unitarios y Federales

3.4.2.1.1. Finalizado el conflicto interno entre estas visiones, se unificó el país como un Estado federal y se estableció la ciudad de Bs.As como capital de la República.

3.4.3. 3. Cambios económicos.

3.4.3.1. Clases sociales:

3.4.3.1.1. 1. Terratenientes

3.4.3.1.2. 2. Peones

3.4.3.1.3. 3. Trabajadores rurales

3.4.4. 4. Impulso de zonas.

3.4.5. 5. Cambios demográficos y sociales.