EMPLEO Y SUBEMPLEO
por Nicole Valencia

1. DEFINICIÓN
1.1. El Empleo es una circunstancia difícil de garantizar para toda la población activa
1.2. El Subempleo es acción y efecto de subemplear además es la ocupación por tiempo no completo.
2. CLASES
2.1. EMPLEO
2.1.1. E. Formal: Es aquel que se encuentra formalizado mediante un contrato de trabajo entre el trabajador y el empleador.
2.1.2. E. Informal: Es aquel que carece de un contrato legalmente entre el patrón y el trabajador.
2.1.3. Autoempleo: Es la actividad de una persona que trabaja para si misma de forma directa en unidades económicas.
2.2. SUBEMPLEO
2.2.1. S. Visible: Se referiere a las personas ocupadas que trabajan habitualmente menos de un total de 35 horas por semana.
2.2.2. S. Invisible: Es el segmento de trabajadores que laboran igual o mayor número de horas.
3. CARACTERISTICAS
3.1. Subempleo: desear trabajar mas timepo, es decir, tener otro empleo ademas de su empleo
4. EJEMPLOS
4.1. Empleo: Una carta que realiza la empresa en la que labora una persona.
4.2. Subempleo: Aquellos puestos de trabajos en que no se requieren de habilidades como puede tratarse del caso de un médico capacitado.
5. CONSECUENCIAS
5.1. Empleo
5.1.1. -Pobreza y desigualdad -Pogramas de capacitación -Falta de protección social
5.2. Subempleo:
5.2.1. -Bajo poder adquisitivo de los trabajadores