
1. Leyes de la robótica:
1.1. Un robot no puede dañar a un ser humano o, a través de la inacción, permitir que se dañe a un ser humano.
1.2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto cuando tales órdenes estén en contra de la primera ley.
1.3. Un robot debe proteger su propia existencia siempre y cuando esta protección no entre en conflicto con la primera y segunda ley.
2. Que es?
2.1. Breve historia de la robotica.
2.2. Es la rama de la ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica y ciencias de la computación que se ocupa del diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
2.3. por Isaac Asimov
3. características que deben tener los robota:
3.1. Autónomos, que pudiesen desarrollar su tarea de forma independiente.
3.2. Fiables, que siempre realizasen su tarea de la forma esperada.
3.3. Versátiles, que pudiesen ser utilizados para varias tareas sin necesidad de modificaciones en su control.
4. Ventajas
4.1. La sutitucion humana por el robot son inantemente y mensas e infinitas.
4.2. El ser humano ha podido dedicar su tiempo a mejora la calidad de vida al aplicarla constemente y sustituyendose a si mismo en labores repetitivas y agotadoras.
4.3. Permiten a los investigadores a entender algunas funciones imposibles de desentrañar directamente a traves de la experimentacion animal.
4.4. Son manipuladores multifuncional reprogramable con varios grados de libertad, capaz de manipular materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales segun trayectorias variables programadas para realizar tareas diversas.
4.5. Los programas educacionales utilizan la simulacion de control de robots como un medio de enseñanza.
4.6. Podemos mencionar a los multirobots como aquellos capaces de adaptarse a diversos campos de trabajo.
4.7. Se utiliza cualquier dispositivo mecanico capaz de reproducir los movimientos humanos para la manipulacion de objetos.
5. ¿Qué es un robot?
5.1. La palabra robot fue usada por primera vez en el año 1921.
5.2. cuando el escritor checo Karel Capek, estrena en el teatro nacional de Praga su obra Rossum's Universal Robot.
5.3. Su origen es de la palabra eslava robota, que se refiere al trabajo realizado de manera forzada.
6. Tipos de robot
6.1. Androides
6.1.1. Androide es la denominación que se le da a un robot u organismo sintético antropomorfo que, además de imitar la apariencia humana, imita algunos aspectos de su conducta de manera autónoma.
6.2. Robots móviles
6.2.1. Es una máquina automática que es capaz de trasladarse en cualquier ambiente dado. Tienen la capacidad de moverse en su entorno y no se fijan a una ubicación física.
6.3. Robots médicos
6.3.1. la utilización de robots para la realización de intervenciones quirúrgicas.
6.4. Teleoperadores.
6.4.1. Se controlan remotamente por un operador humano. Son generalmente muy sofisticados y extremadamente útiles en entornos peligrosos tales como residuos químicos y desactivación de bombas.
6.5. Poliarticulados
6.5.1. aracterística común es la de ser básicamente sedentarios -aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados-
6.6. Móviles
6.6.1. Estos robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro de una cadena de fabricación.
6.7. Zoomórficos
6.7.1. na clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos.
6.8. Híbridos
6.8.1. es un organismo cibernético en forma de un robot controlado por una computadora consistente en elementos biológicos y electrónicos. Los elementos biológicos son neuronas de roedor unidas a un chip de computadora.
6.9. Robots industriales
6.9.1. Es un manipulador programable en tres o más ejes multipropósito, controlado automáticamente y reprogramable.