
1. PRIMERA GENERACION
1.1. Los Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos se refieren a los primeros derechos que fueron consagrados en los ordenamientos jurídicos internos e internacionales. Estos Derechos surgieron como respuesta a los reclamos que motivaron los principales movimientos revolucionarios de finales del siglo XVIII en occidente.
1.2. DERECHOS CIVILES
1.2.1. *Derecho a la vida y a la Integridad Física y Mental. *Derecho a la libertad y a la seguridad de la persona, incluido el derecho a un juicio justo.(Art 1, 2 y 6)
1.3. DERECHOS POLITICOS
1.3.1. *-Derecho a la libertad de reunión y asociación.-*Derecho a elegir y a ser elegido, y a participar en los asuntos públicos. (Art 71,72 y 73 )
2. SEGUNDA GENERACION
2.1. DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES.
2.1.1. Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y a la cultura, de tal forma que asegure el desarrollo de los seres humanos y de los pueblos.
2.1.2. Toda persona tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales. (Art 35,37,38, 47 y 53,65,67 )
3. TERCERA GENERACION
3.1. DERECHOS DE SOLIDARIDAD O DE LOS PUEBLOS.
3.1.1. Los Derechos de Tercera Generación también conocidos como Derechos de Solidaridad o de los Pueblos contemplan cuestiones de carácter supranacional como el derecho a la paz y a un medio ambiente sano.
3.1.2. Derecho a la paz, Derecho a la autodeterminación, El desarrollo que permita una vida digna(ART. 63, 90, Y 101, 102)
4. CUARTA GENERACION
4.1. TECNOLOGIA
4.1.1. Los derechos de cuarta generación están basados en la necesidad de asegurar a todos los individuos el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación. La tecnología surge por una necesidad y su fin no es otro que hacer más eficiente los recursos y hacer más fácil y practica nuestra vida cotidiana.