Los Incas
por mariana usuga

1. La sociedad Incaica.
1.1. Los Incas tenian una buena organizacion social.
1.1.1. La autoridad la ejercía el hijo del sol, el Inca , la realeza, que se decía que tenía ascendencia divina, tenía su cargo vitalicio y era un gobierno teocrático y autoritario.
1.1.2. Luego la nobleza, que podía ser por sangre o adquirida por reconocimiento del pueblo, luego el pueblo ( Hanturnas, Yanaconas, Mitimaes y por último los esclavos)
2. Organizacion Economica.
2.1. La Minca
2.1.1. La Mita.
2.1.1.1. Era el turno y tiempo, que establecia las obligaciones de un miembro del Ayllu o de toda su comunidad en favor o beneficio del Estado y del Inca.La contribucion pricipal en esas epocas era en tiempo y trabajo,en tiempo de trabajo.
2.2. Era el trabajo en comun que realizaban los miembros de las AYLLUS en favor de otra persona o de la comunidad. Si alguno de los miembros de un AYLLU recibia ayuda para conseguir su vivienda, la conseguia por medio de la MINCA, pero a la vez estaba obligado a dar su ayuda cuando otros se la solicitaban
3. La economía inca se basó en la agricultura que desarrollaron mediante técnicas avanzadas, como las terrazas de cultivo llamados andenes para aprovechar las laderas de los cerros, así como sistemas de riego heredados de las culturas preincas. Los incas cultivaron maíz, yuca, papa, frijoles, algodón, tabaco, coca, etc.
3.1. Productos de los Incas
3.1.1. Ajises, Maiz, Papas, Pacae, Yuca. Frijoles y garbanzos. Estos eran los productos alimenticios en los que basaban su alimentacion los Incas.