
1. LAS LÓGICAS DE LA VIDA
1.1. Martínez, Carlos E. Cartilla Conflictos
1.1.1. Fuerza de conservación y fuerza de cambio
1.1.2. Códigos genéticos y códigos culturales
1.1.3. La relación de los opuestos en lógica de complementos
1.2. proceso de Paz
1.3. aprendizajes culturales
1.4. Cartilla Conflictos Martínez, Carlos E.
1.4.1. LAS LÓGICAS DE LA VIDA
1.4.2. Fuerza de conservación y fuerza de cambio
1.4.3. Códigos genéticos y códigos culturales
1.4.4. La relación de los opuestos en lógica de complementos
1.5. Esta actividad tiene por objetivo reconocer las lógicas de la vida, los aprendizajes culturales y la noción de cultura, como referente para el análisis de los conflictos
1.6. foro sobre el proceso de Paz
2. NUESTROS IMAGINARIOS CULTURALES
2.1. película Crash
2.2. imaginario atávico
2.2.1. Se podrá identificar y evidenciar los imaginarios atávicos, como las lógicas culturales que determinan las relaciones sociales, familiares y políticas.
2.2.2. Imaginarios atávicos de los iguales y lo diverso
2.2.3. Imaginarios atávicos de los fuertes y los débiles
2.2.4. Imaginarios atávicos del bien y el mal
2.2.5. Imaginarios atávicos del amigo y el enemigo
2.3. Pelicula CRASH
2.4. imaginario atávico
3. LÓGICAS DE PODER
3.1. película "La ola
3.1.1. Esta actividad tiene por objetivo reconocer creencias, conceptos y formas de ejercer el poder que tenemos interiorizadas y otras alternativas. Se podrá identificar y evidenciar las nociones sobre el poder más generalizada que tenemos como el poder de dominación, el de centro, y el de superioridad.