Derecho Natural y Derecho Positivo
por MARIA DE LOURDES LOPEZ OLVERA

1. Son valores o principios que se encuentran en la conciencia de los hombres y su naturaleza
1.1. Diferencias:
1.1.1. Dado por la naturaleza humana
1.1.2. Inmutable
1.1.3. Es justo
1.1.4. Es eterno
1.1.5. General
1.1.6. Derecho no escrito
2. - Ambos derechos deben complementarse entre sí. - El Derecho positivo debe subordinarse al Derecho natural.
3. Son normas jurídicas dictadas por el Estado para regular la relación de los hombres en sociedad.
3.1. Diferencias:
3.1.1. Creado por la voluntad humana
3.1.2. Cambiante
3.1.3. Imperfecto
3.1.4. Temporal
3.1.5. Particular
3.1.6. Derecho Escrito