APRENDIZAJE COLABORATIVO

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
APRENDIZAJE COLABORATIVO por Mind Map: APRENDIZAJE COLABORATIVO

1. En Proyetos empresariales con el uso de entornos virtuales de trabajo

2. trabajo colaborativo mediante proyectos con personas geográficamente distante con equipos multidisciplinarios.

3. EN 1960 se inició la capacitación en aprendizaje colaborativo en la Universidad de Minnesota.

4. Historia

4.1. Sholmo y Yael Sharan desarrollaron el procedimiento de investigación en grupo para grupos de aprendizaje cooperativo en Israel.

5. Definición

5.1. Es

5.1.1. Una corriente de aprendizaje basada en el trabajo en equipo, con el fin de compartir la responsabilidad de dicho proceso en pro del enriquecimiento mutuo.

6. Características

6.1. Se fundamenta en el trabajo en equipo

6.2. Requiere mayor preparación de los actores del proceso

6.3. Todos deben estar de acuerdo en las reglas de trabajo

6.4. Se basa en conocer, compartir y ampliar información

6.5. La dialogía es fundamental para el intercambio

6.6. Se suman esfuerzos, talentos, potencialidades...

6.7. Todos tienen el mismo peso y responsabilidades en el grupo

7. Ventajas y Desventajas

8. Roles del alumno

8.1. Participación activa

8.2. Responsable de su aprendizaje

8.3. Aprende a explicar, negociar y motivar

8.4. Contribuye al desarrollo de habilidades

8.5. Desarrolla la interacción social

9. Roles del tutor

9.1. Balancea las actividades de clase con el trabajo en equipo

9.2. Es un amigo, colaborador, colega, co-investigador

9.3. Motiva a los estudiantes

9.4. Provee experiencia para propiciar el aprendizaje

9.5. Ofrece reflexiones basadas en su experiencia

9.6. Cubre eficientemente la información textual de manera extensa

9.7. Trabaja con resúmenes que reflejen las actividades realizadas

10. Principios del Aprendizaje colaborativo

11. Herramientas Colaborativas

11.1. Redes Sociales

11.2. Foros

11.3. Chats

11.4. Wikis

11.5. E-Mail

11.6. Blogs

12. Aprendizaje Colaborativo en entornos Virtuales

13. Diferencias entre Aprendizaje Cooperativo y Colaborativo

14. El futuro del Aprendizaje Colaborativo .

15. Consejos para implementar el Aprendizaje Colaborativo

15.1. Definición de metas y objetivos

15.2. Formación de Equipos

15.3. Comunicación y respeto

15.4. Orientación y guía

15.5. Uso de metodologías diversas

15.6. Debate y contraste de ideas

15.7. Programación y revisión periódicas

15.8. Uso de las TIC´s

15.9. Autoevaluación y coevaluación

16. Aprendizaje Colaborativo Vs Aprendizaje Cooperativo

16.1. Algunos autores tienden a homologarlos, pero existen diferencias entre ambos porque el aprendizaje colaborativo responde al enfoque sociocultural y el aprendizaje cooperativo a la vertiente Piagetiana del constructivismo. Las diferencias esenciales entre estos dos procesos de aprendizaje es que en el primero los estudiantes son quienes diseñan su estructura de interacciones y mantienen el control sobre las diferentes decisiones que repercuten en su aprendizaje, mientras que en el segundo, es el profesor quien diseña y mantiene casi por completo el control en la estructura de interacciones y de los resultados que se han de obtener (Panitz, 2001).

17. Entornos Virtuales de Aprendizaje y el Aprendizaje Colaborativo