SOCIALIZACIÓN POLÍTICA

Organize and structure your thoughts to write an essay

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
SOCIALIZACIÓN POLÍTICA por Mind Map: SOCIALIZACIÓN POLÍTICA

1. Se entiende como

1.1. El proceso por el cual el sistema político se reproduce a sí mismo de cara a la estabilidad política, pero también como el proceso que posibilita su modificación, con vías al análisis crítico de la sociedad y a su transformación para hacerla más justa, igualitaria y democrática

2. Primaria

2.1. Se da en la familia mediante la transmisión de la ideología política hacia los hijos. La familia transmite algunas bases ideológicas y especialmente aquellas relativas a la confianza en el sistema político, pero a lo largo de la vida y por efectos de influencias múltiples de la realidad y de otros agentes los individuos van ampliando sus visiones ideológicas

3. La socialización

3.1. Es un proceso de interacción entre la sociedad y el individuo, por el que se interiorizan las pautas, costumbres y valores compartidos por la mayoría de los miembros de la comunidad

3.2. Se integra la persona en el grupo, se aprende a conducirse socialmente, se adapta el hombre a las instituciones, se abre a los demás, convive con ellos y recibe la influencia de la cultura, de modo que se afirma el desarrollo de la personalidad

4. Conlleva a un cambio social

4.1. Los cambios pueden ser de tal magnitud que conlleven a procesos de desocialización y resocialización política,

4.2. El cambio de las orientaciones y visiones políticas se organizan en tres tipos de efectos clasificando las influencias a las que están expuestos los seres humanos.

4.2.1. Ciclo de vida: aquellos cambios propios del transcurso de la vida como son nuevas responsabilidades, necesidades y oportunidades

4.2.2. Generacionales: son los cambios que ocurren entre las cohortes generacionales dados por similares condiciones de vida y la comunidad de experiencias compartidas

4.2.3. Del período: son aquellas influencias sobre el comportamiento producidas por eventos y experiencias particulares que afectan a un grupo de sectores sociales o a todos ellos.

4.2.3.1. Books

4.2.3.2. News sources

4.2.3.3. Blogs

4.2.3.4. Supporting Data

4.2.3.4.1. Expert reports

4.2.3.4.2. Third party research

4.2.3.4.3. Survey data

4.2.3.4.4. Size of topic

5. Secundaria

5.1. Los agentes secundarios proporcionan informaciones, opiniones y formas de relacionarse que pueden reforzar o transformar los contenidos políticos transmitidos por la familia.

5.2. Tiene lugar en los grupos de amistad, asociaciones, instituciones y medios de comunicación

5.3. Se produce con el desplazamiento de cultura o con el proceso de reinserción ante individuos mal socializados, con el objetivo de conseguir una adecuada integración social.