INFRAESTRUCTURA DE TI Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
INFRAESTRUCTURA DE TI Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES por Mind Map: INFRAESTRUCTURA DE TI Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES

1. UNIX

2. Aplicaciones de Software Empresariales

3. Consiste en un conjunto de dispositivos físicos y aplicaciones de software requeridas para operar toda la empresa.

4. EMC SYSTEM

5. MySQL

6. SYBASE

7. SQL SERVER

8. ORACLE

9. IBM DB2

10. JAVA

11. CISCO

12. MICROSOFT IIS, .NET

13. APACHE

14. ACCENTURE

15. EDS

16. IBM

17. AT & T, VERIZON

18. NORTEL

19. ALCATEL-LUNCET

20. CISCO

21. NOVELL

22. LINUX

23. MICROSOFT WINDOWS SERVER

24. MICROFOST

25. BEA

26. ORACLE

27. SAP

28. MAC OS X

29. UNIX

30. MICROSOFT

31. Maquinas Linux

32. APPLE

33. HP

34. SUN

35. IBM

36. DELL

37. Plataformas de Internet

38. Gestión y Almacenamiento de Datos

39. Consultores e Integradores de Sistema

40. Redes/Telecomunicaciones

41. Plataformas de Sistemas Operativos

42. Plataformas de Hardware de Computadora

43. Reducción en los Costos de las comunicaciones e Internet

44. Ley Metcalfe y Economias de Red

45. Ley del almacenamiento digital masivo

46. Ley de Moore

47. Computación en la nube y móvil - 2000 a la fecha

48. Computación Empresarial - 1992 a la fecha

49. Cliente/Servidor - 1983 a la fecha

50. Computadora Personal - 1981 a la fecha

51. Mainframe/Minicomputadora - 1959 a la fecha

52. ¿QUE SON?

53. EVOLUCIÓN

54. Impulsores Tecnológicos en la evolución de la Infraestructura

55. Componentes Principales de Infraestructura

56. LINUX

57. GOOGLE CHROME

58. .

59. COMPUTACION EN MALLA

59.1. Se refiere al proceso de conectar computadoras separadas por límites geográficos en una sola red para crear una super computadora virtual, al combinar el poder computacional de todas las computadoras en la malla.

60. VIRTUALIZACION

60.1. Es el proceso de presentar un conjunto de recursos de cómputo (como el poder de cómputo o el almacenamiento de datos) de modo que se pueda acceder a todos ellos en formas que no estén restringidas por la configuración física o la ubicación geográfica.

61. COMPUTACION EN LA NUBE

61.1. En donde las empresas y los individuos obtienen procesamiento computacional, almacenamiento, software y otros servicios como una reserva de recursos virtualizados a través de una red, principalmente Internet.

62. COMPUTACIÓN VERDE

62.1. Se refiere a las prácticas y tecnologías para diseñar, fabricar, usar y disponer de computadoras, servidores y dispositivos asociados, como  monitores, impresoras, dispositivos de almacenamiento, sistemas de redes y comunicaciones para minimizar el impacto sobre el entorno.

63. COMPUTACIÓN AUTONÓMICA

63.1. Es un esfuerzo a nivel industrial por desarrollar sistemas que se puedan configurar, optimizar, ajustar, arreglarse por sí solos cuando se descompongan y protegerse de los intrusos externos y de la autodestrucción.

64. PROCESADOR MULTINUCLEO

64.1. Es un circuito integrado al que se conectan dos o más núcleos de procesadores para mejorar el desempeño, reducir el consumo de energía y procesar varias tareas simultáneas con más eficiencia.

65. OUTSOURCING DE SOFTWARE

65.1. Permite que una empresa contrate el desarrollo de software personalizado o el mantenimiento de los programas heredados existentes con empresas externas, que por lo común operan en el extranjero, en áreas del mundo con sueldos bajos.

66. Elaborado por: Lic. Johnny Arias